
Analía Coria buscará ser la primera presidenta mujer del Colegio de Abogacía de Entre Ríos
El viernes 17 de septiembre se llevarán a cabo las elecciones en el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos. La actual presidenta de la Sección Paraná, Analía Coria buscará ser la primera mujer en ser la titular del Colegio a nivel provincial.
Judiciales27/08/2021
Editor
En diálogo con EL SOL-Tele5, la candidata a presidenta, Analía Coria señaló que las expectativas que tienen son muy buenas para las elecciones del 17 de septiembre. “Hemos conformado un espacio plural que se llama lista azul y blanca y pretendemos disputar las elecciones del Colegio de Abogacía. Es una enorme responsabilidad, tanto por mi condición como por la representación de todos los colegas en una actividad que en los últimos años se ha venido degradando por la fuerza de los hechos y pretendemos hacer una abogacía más digna”.
La abogada paranaense sostuvo que es mucho lo que hay que trabajar. “Veníamos en una situación que ya era bastante grave, la pandemia la puso en un peor lugar así que aspiramos en poder conformar un colegio de abogados con las características de participación, de federalismo y de mucho compromiso frente a los poderes públicos”.
Por su parte, el abogado concordiense, Jorge Sosa, candidato a vicepresidente comentó que el objetivo sería lograr un colegio distinto al que estamos viviendo. “Un colegio participativo, federal, que le dé el espacio que corresponde a cada uno de los matriculados y desde Concordia creemos que con Analía y con Luis que son de Paraná hemos logrado una excelente integración”.
Por último, Luis Campos, seis veces presidente del Colegio de la Abogacía y actual presidente de la Caja Forense acompañando este proyecto afirmó que ellos conforman un grupo en la provincia que sienten que es imprescindible volver a un colegio participativo, con presencia institucional y que no esté en contra de los poderes públicos pero sí controlándolos esperando que el colegio tenga el respeto, el nivel y que se respete justamente la dignidad del abogado.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no




Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.




