Problemas y misterios de Argentina

La situación argentina y la figura de Javier Milei son tema en la prensa en alemán, al igual que la importancia estratégica de América Latina.

Internacionales12/05/2024EditorEditor
69049844_1004
El bastón presidencial de Milei.

Argentina está presente esta semana en la prensa alemana, y no solo por la huelga general del 9 de mayo. El periódico Die Tageszeitung publica un artículo titulado "Milei, con el ahorro, destruye la educación", en el que plantea:

"Tras asumir el Gobierno, Milei copió simplemente el presupuesto estatal de 2023 y lo prolongó por un año. Pese a que las partidas para cada sector permanecieron constantes en números absolutos, la inflación anual de más del 280 por ciento llevó a una fuerte pérdida de valor de los recursos presupuestarios, con repercusiones directas para los sueldos y salarios con ellos financiados. Milei fomentó la galopante inflación, que ya campeaba antes de su período, por ejemplo, con la devaluación del peso con respecto al dólar. Estas medidas forman parte de su programa neoliberal de ahorro, que cuenta también con la venia del Fondo Monetario Internacional (FMI).

(…) Los directores de universidades advirtieron que éstas podrían cerrar a fines de mayo. Dijeron que, por lo pronto, no se podría garantizar ya ni siquiera el funcionamiento mínimo de las instituciones, comenzando por las clínicas universitarias. Ya ahora se ha restringido el uso de electricidad en algunas áreas o se ha suprimido la iluminación de las salas y el funcionamiento de los ascensores".

"Los perros del presidente"

El diario Süddeutsche Zeitung, de Múnich, dedica, por su parte, un artículo al misterio que rodea a los perros de Javier Milei:

"La política es un negocio duro, por lo cual, quienes se dedican a ella no solo necesitan fuerza, sino también respaldo; del pueblo, la familia, amigos y mascotas. El expresidente estadounidense, Barack Obama, tenía a su perro Bo; Bill Clinton, al gato Socks. Winston Churchill amaba a los poodle y se dice que Margaret Thatcher alguna vez le trajo de sus viajes una lata de sardinas a su gato, llamado Wilberforce.

Pero el amor de Javier Milei por los perros es algo fuera de lo común. El presidente argentino tiene una jauría de mastines… Llevan los nombres de economistas famosos y se dice que son todos clones de Conan, su perro predilecto, que murió en 2017. Los llama sus "niños de cuatro patas" e incluso mandó grabar sus cabezas en su bastón de mando (en la foto principal de esta nota).

(...) Eso hace surgir preguntas, por ejemplo, acerca de si tanto amor a los animales no será excesivo, o también acerca de cuántos perros tiene Milei efectivamente. Porque en las fotos que lo muestran con sus perros, sólo se ven cuatro. También en una entrevista de TV de hace un par de años se ven cuatro cachorros solamente. Biógrafos confirman ese número, al igual que empleados de la empresa responsable de la clonación. Pero, cuando un periodista le preguntó al presidente hace poco por sus cuatro perros, lo corrigió: ‘son cinco'. Ese es el número que se ve también en su bastón presidencial.

Desde hace semanas, Argentina se pregunta qué ocurre. Programas completos de TV y radio se ocupan del tema. Una teoría es que Milei no pudo soportar la muerte de su perro predilecto en 2017. (…) El Gobierno podría poner fin rápidamente a las elucubraciones. Pero, en lugar de un comentario clarificador, solo hay férreo silencio.

(…) Eso hace surgir la sospecha de que en el entorno de Milei quizá no haya interés por aclarar el asunto. Argentina sufre una seria crisis, con una inflación de tres dígitos, pobreza, desempleo. El portavoz gubernamental reconoce que la situación es ‘compleja', por eso están contentos de que la atención gire actualmente sobre todo en torno a los mastines de Milei”.

"Latinoamérica, un socio imprescindible”

El rotativo suizo Neue Zürcher Zeitung, en cambio, dedica un comentario a la relevancia de América Latina para Occidente: "Latinoamérica sigue siendo un abastecedor de materias primas de relevancia global. Dispone de dos tercios de las reservas conocidas de litio y del 40 por ciento de las de cobre, dos materiales clave para la transformación energética. Además, la agricultura latinoamericana provee el 45 por ciento de los productos agrícolas transados en el mercado mundial.

Con el rebrote del conflicto geopolítico entre Occidente y la alianza de las potencias autoritarias China, Rusia e Irán, queda en evidencia que descuidar a Latinoamérica desde 1989 fue un error.

(…) Un 70 por ciento de la población mundial vive hoy en autocracias. Ninguna otra región del así llamado Sur Global está tan ligada culturalmente a Europa y Estados Unidos, con una historia colonial de 300 años y elites de ascendencia europea que aún hoy gobiernan.

Y en ninguna otra región de esta parte del mundo está tan arraigada entretanto la democracia, con relevos regulares en el poder en la mayoría de los países. En el conflicto que se agudiza entre Occidente y la alianza de potencias autoritarias, necesitamos el respaldo de América Latina".

(DW)

Te puede interesar
ataque

URGENTE: TRUMP ANUNCIO QUE AVIONES AMERICANOS ATACARON TRES INSTALACIONES NUCLEARES DE IRAN.

TABANO SC
Internacionales21/06/2025

"Hemos completado con éxito nuestro ataque contra tres sitios nucleares en Irán, incluidos Fordow, Natanz e Isfahan": escribe Donald Trump en Truth. "Todos los aviones están ahora fuera del espacio aéreo iraní". De esta forma, Trump que había dicho que esperaría dos semanas para decidir si involucraría a los Estados Unidos en el conflicto Israel-Irán, dio la orden del despliegue de bombarderos que lanzaron bombas de alto poder en contra de las instalaciones nucleares iraníes. Esta acción, seguramente desplegará la respuesta de los iraníes en contra de objetivos americanos.

Lo más visto
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.