
El abogado Jauregui renunció a la defensa de uno de los imputados por el homicidio de Daniel Pérez
El defensor de Maximiliano Gómez, uno de los tres imputados por el homicidio de Daniel Pérez, renunció a su asistencia legal, por lo que de ahora en más la Defensoría Pública asistirá legalmente a Gómez que, junto a los otros imputados, espera un juicio por jurados.
Judiciales11/05/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el abogado penalista Martín Jauregui se refirió a la renuncia de la defensa de su ex pupilo, quien está imputado por el homicidio del joven Daniel Pérez ocurrido en el año 2022.
"Acabamos de renunciar a la defensa consensuadamente con mi asistido y trasladado el caso a la Defensoría Pública. Hay una diferencia de honorarios que no pueden satisfacer el imputado ni la familia y que, consecuentemente, inhibe proseguir en la causa. Si bien es una causa importante, un juicio por jurado demanda tiempo y trabajo", explicó el letrado.
Y continuó sobre su decisión: "Al no tener los suficientes honorarios que corresponden para lo que entiendo a mi parte, se resuelve mediante una renuncia. En este caso lo va a defender un defensor oficial que es el que le corresponda por lista, no sé cuál será de ellos".
“COMO ESTÁ ELEVADA LA CAUSA DE JUICIO, VAN POR UNA PERPETUA”
Respecto de la situación judicial de los imputados, Jauregui admitió que será "un juicio que va a ser interesante porque hay distintas posturas, distintos niveles de participación en tres imputados".
Entonces, "la carga probatoria está en la parte acusadora, básicamente. La fiscalía ha hecho un trabajo interesante, pero tiene que despejar de toda duda razonable al jurado y todos los jurados tienen que votar por unanimidad: si uno (de quienes integran el jurado popular) tiene dudas, entonces el juicio se estanca, y si hay un segundo estancamiento, es la absolución".
Ello hace que "la actividad de la defensa sea más fácil que la actividad de la acusación porque la acusación tiene que ser lo suficientemente probatoria, tiene que haber prueba suficientemente contundentes para despejar toda duda razonable".
Sobre estos últimos dichos, el abogado penalista explicó que "la duda, por el principio procesal in dubio pro (se traduce traduce del latín como "en caso de duda, a favor del acusado"), si existen dudas sobre la culpabilidad de una persona acusada de un delito, esas dudas deben resolverse a favor del acusado".
"Como la causa está elevado a un juicio por jurados, van por una perpetua, pero depende de la actividad que desarrolla las defensas. Nosotros estuvimos negociando la posibilidad de un abreviado, bajando la escala penal y bajando la imputación respecto de mi defendido, había consenso, o sea que hasta la fiscalía estaba de acuerdo y hubiéramos podido llegar a un abreviado, pero por la negativa parte del padre de la víctima esto no se concretó", concluyó Jauregui.
Se recordará que la víctima se trata de Daniel Pérez, de 32 años, cuyo cuerpo fue encontrado calcinado en un basural durante el domingo 25 de septiembre de 2022 en el barrio Capricornio de Concordia.
La investigación, llevada adelante por el fiscal Dr. Martín Núñez, derivó en la detención de tres personas que fueron puestas a disposición de la Justicia: Gustavo Gabriel Godoy, Francisco Maximiliano Gómez, y Alejandro Abel Verón, quienes esperan un juicio por jurados.


Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Coimas en discapacidad: piden la detención de Spagnuolo y otras 5 personas implicadas en el choreo a los discapacitados.
El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.

Juicio por el crimen de Gusmán: se realizó la reconstrucción del hecho en Paraná.
La instancia forma parte de las pericias que se llevan adelante durante el juicio, con participación de abogados querellantes y los defensores los policías acusados de "gatillo fácil"

Su novia era 28 años menor, escapó con él, lo defendió públicamente: lo condenaron por violador
Diego Francisconi es un sujeto de 51 años que a principios de este año fue una de las personas más buscadas en el sur entrerriano porque había escapado de Gualeguaychú con su novia de 23 años. Lo detuvieron por abusar de una niña de 12 años y ahora lo condenaron a 7 años y medio.

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Trinidad y Tobago defendió la presencia de tropas estadounidenses en su territorio en medio de las tensiones con Venezuela
La primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, sostuvo además que la cooperación con Washington contribuye a una “reducción significativa” del tráfico de armas, drogas y personas

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





