Concejales declararon de interés cultural el libro que refiere a la llegada de los primeros inmigrantes suizos al país

Se trata de la obra literaria del escritor concordiense Carlos Pralong. También se entregó un reconocimiento a la familia del autor en la sesión que tuvo lugar este jueves.

Concordia10/05/2024EditorEditor
b8b35547-c834-43e2-ada0-91cce39a6eb1

En la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Concordia sancionó por unanimidad y declaró de Interés Municipal Cultural la obra literaria “Inmigración Suizo-Valesana en Argentina – Reivindicación de una Epopeya a Cielo Abierto” del profesor Carlos Eduardo Pralong.

Además, se hizo entrega del reconocimiento a los familiares del autor de la obra como también a la presidente de la institución en Concordia.

Vale reseñar que los inmigrantes provenientes del “Cantón Valais”, de ahí su denominación de valesano o valesana, llegaron al país en 1856 siendo pioneros de la colonización argentina y sobre su historia se han escrito obras, entre ellas, la del concordiense profesor Carlos Pralong.

422187867_1331293747570660_979016897450699566_n

Concluida la sesión, el concejal Mauricio Rey dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y expresó que "el libro evoca la inmigración suiza en la Argentina y, como miembro de la Asociación Suiza de Concordia que nuclea y agrupa a todos los inmigrantes o descendentes de inmigrantes suizos, tuve el honor de haber pedido la declaración de interés de esta obra".

Se trata de una obra "donde se explica cómo fue esa llegada de los primeros inmigrantes a la Argentina; en el año 1853, nuestra Constitución Nacional y en el Preámbulo ya le daba la bienvenida, o solicitaba de alguna manera, que vengan a poblar nuestro país; de esa manera cayeron, por decirlo de alguna manera, los primeros inmigrantes suizos".

"A partir del año 1856, y durante varios años, llegaron a Argentina no solo a poblarla, sino también a trabajar la tierra, a dejar acá su descendencia y, gracias a ellos y a los inmigrantes de otros países, se pudo fundar esta república", continuó el edil.

"Con este libro podemos conocer un montón de detalles de los que hicieron grande la Argentina porque el contenido es la historia y la cultura de la colectividad suiza en Argentina. Se establecieron, en principio, en cinco lugares: en Baradero, en la provincia de Santa Fe hubo tres colonias suizas y, en Entre Ríos, en San José".

San José "es una colonia donde se establecieron suizos y después llegaron franceses e italianos. Carlos Pralong es descendiente directo de Suizos, su abuelo vino de Suiza y se radicó en San José; él es un apasionado por esto y por eso publicó este que es su último libro".

Te puede interesar
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.