
Concejales declararon de interés cultural el libro que refiere a la llegada de los primeros inmigrantes suizos al país
Se trata de la obra literaria del escritor concordiense Carlos Pralong. También se entregó un reconocimiento a la familia del autor en la sesión que tuvo lugar este jueves.
Concordia10/05/2024
Editor
En la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Concordia sancionó por unanimidad y declaró de Interés Municipal Cultural la obra literaria “Inmigración Suizo-Valesana en Argentina – Reivindicación de una Epopeya a Cielo Abierto” del profesor Carlos Eduardo Pralong.
Además, se hizo entrega del reconocimiento a los familiares del autor de la obra como también a la presidente de la institución en Concordia.
Vale reseñar que los inmigrantes provenientes del “Cantón Valais”, de ahí su denominación de valesano o valesana, llegaron al país en 1856 siendo pioneros de la colonización argentina y sobre su historia se han escrito obras, entre ellas, la del concordiense profesor Carlos Pralong.

Concluida la sesión, el concejal Mauricio Rey dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y expresó que "el libro evoca la inmigración suiza en la Argentina y, como miembro de la Asociación Suiza de Concordia que nuclea y agrupa a todos los inmigrantes o descendentes de inmigrantes suizos, tuve el honor de haber pedido la declaración de interés de esta obra".
Se trata de una obra "donde se explica cómo fue esa llegada de los primeros inmigrantes a la Argentina; en el año 1853, nuestra Constitución Nacional y en el Preámbulo ya le daba la bienvenida, o solicitaba de alguna manera, que vengan a poblar nuestro país; de esa manera cayeron, por decirlo de alguna manera, los primeros inmigrantes suizos".
"A partir del año 1856, y durante varios años, llegaron a Argentina no solo a poblarla, sino también a trabajar la tierra, a dejar acá su descendencia y, gracias a ellos y a los inmigrantes de otros países, se pudo fundar esta república", continuó el edil.
"Con este libro podemos conocer un montón de detalles de los que hicieron grande la Argentina porque el contenido es la historia y la cultura de la colectividad suiza en Argentina. Se establecieron, en principio, en cinco lugares: en Baradero, en la provincia de Santa Fe hubo tres colonias suizas y, en Entre Ríos, en San José".
San José "es una colonia donde se establecieron suizos y después llegaron franceses e italianos. Carlos Pralong es descendiente directo de Suizos, su abuelo vino de Suiza y se radicó en San José; él es un apasionado por esto y por eso publicó este que es su último libro".


El calor empieza a sentirse en Concordia: se esperan máximas de hasta 26 grados
Días soleados a los que les seguirá algunos con lluvias que comenzarían a caer después del jueves próximo. En tanto para el día de hoy se pronostican temperaturas altas en torno a los 26-28 grados.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.


Debieron rescatar a 27 pasajeros de un micro que se incendió en Concepción del Uruguay
El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.
En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.






