Senadores del PJ recibieron a dirigentes de clubes deportivos: preocupa el impacto de la tarifa eléctrica

En el marco de la acuciante situación por la que están atravesando las instituciones deportivas, el Bloque de Senadores de Más para Entre Ríos se reunió con dirigentes deportivos que plantearon las demandas comunes más urgentes de los clubes de la provincia • Hay un proyecto que solicita al Ejecutivo el aumento del subsidio de la tarifa para los clubes

Política09/05/2024EditorEditor
senadores

Si bien se trató de una primera reunión, desde el bloque se manifestaron “muy preocupados por la realidad de los clubes de nuestros departamentos. Por eso estamos trabajando el tema con todos los actores del mundo deportivo para conocer en profundidad el problema y proponerle al poder ejecutivo soluciones concretas”.

Por su parte, los dirigentes deportivos expusieron, como lo vienen haciendo, las demandas que consideran más urgentes. En ese sentido, Daniel Koch presidente de la Unión Deportiva de Clubes (Victoria, Nogoyá y Tala) sostuvo que "una de las principales preocupaciones de la dirigencia del fútbol amateur pasa por los gastos de los adicionales para los agentes de policía. Nuestra demanda concreta es que se desenganche ese costo del precio del litro de nafta. Muchos clubes no están pudiendo pagar esos gastos. Hoy abrir una cancha tiene un costo fijo imposible de solventar para muchos clubes".

En tanto, Hugo Grassi, de la Federación provincial de Clubes. afirmó que "nuestra intención es plantearles a todos los sectores políticos la enorme dificultad que estamos teniendo los clubes para pagar la tarifa eléctrica".

Finalmente, el senador Juan Diego Conti (Tala) quien recientemente presentó un proyecto pidiendo al Ejecutivo el aumento del subsidio de la tarifa eléctrica para los clubes, se mostró satisfecho por la reunión, a la que calificó como "muy productiva" y agregó "vamos a seguir trabajando con todas las instituciones deportivas para conocer en profundidad las distintas problemáticas y buscar soluciones concretas y de manera urgente, porque la situación para muchos clubes es insostenible"

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.