
Netanyahu advierte que Irán pagará un alto precio tras el ataque a un hospital israelí
Trump advierte que la paciencia con Irán "se ha agotado" y le desea buena suerte al líder supremo iraní
El servicio metereológico brasileño emitió este miércoles un ALERTA NARANJA para una amplia franja del Estado gaucho de Rio Grande do Sul, una gran parte del pronóstico ubica el territorio donde ocurriría el fenómeno en el curso del río Uruguay lo que preocupa en la mesopotamia argentina, parte de Brasil y Uruguay que comparten el río con Argentina.
Internacionales08/05/2024Al menos 11 regiones de Rio Grande do Sul recibieron cuatro nuevas alertas de tormentas y vendavales, emitidas por el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) el miércoles por la mañana (8).
Los avisos, que abarcan municipios del Sur, Centro, Región Metropolitana, Valle de Sinos, Serra, Valle de Río Pardo, Valle de Taquari, Norte, Región de las Misiones, Frontera Oeste y Noroeste son válidos hasta la tarde o noche de este miércoles.
En total, se publicaron cuatro alertas. Uno de ellos, en color naranja, es para peligro de tormenta de viento. Válido hasta las 16 horas, el aviso es para los municipios de la Región Metropolitana, Vale do Sinos, Serra, Vale do Taquari, Noroeste y Norte.
En estos lugares, el viento puede variar entre 60 km/h y 100 km/h, con riesgo de caída de árboles, destechado de casas y daños generales en edificios y cultivos.
La otra alerta naranja, también peligrosa, señala probabilidad de lluvia de entre 50 y 100 milímetros en el día, viento intenso, que puede alcanzar velocidades entre 60 km/h y 100 km/h, y granizo. La declaración llama la atención de ciudades como Mostardas, en la Costa Sur; Santa María, en la Región Central; Sant'Angelo, en las Misiones; y São Borja, en la frontera occidental. La advertencia es válida hasta las 6 p.m. del miércoles.
Los municipios de Rio Grande do Sul podrían registrar lluvias, vientos y descensos de temperatura en los próximos días
Cabe destacar que 100mm de lluvia en menos de 24 horas se considera un valor muy alto, ya que se acerca al volumen que algunos municipios esperan registrar en todo el mes.
En Santa María, por ejemplo, es habitual que llueva 136,6 mm en mayo. Pero en los últimos siete días, el municipio ha recibido más de 140 milímetros de lluvia.
Para el peligro potencial, hay dos alertas amarillas. Uno de ellos es para los municipios de la Región Metropolitana, Centro, Vale do Rio Pardo, Vale do Sinos, Serra, Vale do Taquari, Noroeste y parte del Norte. Allí, la lluvia debería ser menos voluminosa y puede ser de entre 20 mm y 30 mm por hora, o 50 mm por día. Estas regiones también están en riesgo de vientos, con ráfagas de hasta 60 km/h. La advertencia es válida hasta las 5 de la tarde del miércoles.
La otra alerta amarilla cubre exclusivamente los municipios de Rio Grande do Sul que están cerca de la frontera con Santa Catarina. Se espera que estos lugares, incluidas algunas ciudades de Santa Catarina, registren hasta 50 mm de lluvia hasta las 23:59 horas del miércoles. También existe la posibilidad de vendavales y granizo.
Alerta de caída de temperatura
El Inmet también emitió una alerta amarilla por peligro potencial de descenso de la temperatura. Válido desde las 15 horas de este miércoles (8) hasta las 9 horas del jueves (9), el aviso cubre casi todas las regiones de Rio Grande do Sul, con excepción de algunos municipios ubicados en la Serra, Noroeste y Norte.
Existe el riesgo de un descenso de entre 3ºC y 5ºC de temperatura. Algunos lugares, sobre todo en el sur del estado, según Climatempo, pueden tener un mínimo invertido este miércoles. Es decir, registrar la temperatura más baja del día durante la noche. En otros, se espera que la mañana del jueves sea más fresca.
Trump advierte que la paciencia con Irán "se ha agotado" y le desea buena suerte al líder supremo iraní
El ciclón alcanzó la categoría 4 y se acerca a la costa del Pacífico con vientos sostenidos de hasta 230 km/h. El gobierno activó protocolos de emergencia y habilitó más de 2000 refugios.
La tragedia ocurrió en el patio de una casa familiar en Mato Grosso, en Brasil, y quedó registrada por una cámara de seguridad. La mujer tenía 27 años y murió horas después en el hospital.
El pontífice señaló que el sufrimiento de poblaciones civiles obliga a una reflexión sobre el concepto de victoria
En la noche del 17 al 18 de junio, Israel afirmó haber bombardeado centros de producción de centrifugadoras de uranio en los suburbios de Teherán, luego de que Irán los atacara en su territorio con misiles. Jamenei prometió que no tendrá clemencia con el Estado hebreo, horas después de que Donald Trump exigiera a Irán la "rendición incondicional".
Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se declaró en estado de alerta y movilización por la deuda de horas extras acumuladas durante años y por los despidos que afectan a trabajadores del ámbito provincial y municipal, particularmente en áreas sensibles como el COPNAF.
El balance comercial por el Día del Padre en Concordia dejó sabor a poco. Desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC), reconocieron que el movimiento fue moderado y no alcanzó las expectativas mínimas
🇦🇷 Fiesta Argentina: Bombos, color y polémicas en EE.UU. El desembarco argentino en el Mundial de Clubes 2025 no pasó desapercibido: tanto Boca Juniors en Miami como River Plate en Seattle llevaron su propia mística al continente norteamericano.