
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
El servicio metereológico brasileño emitió este miércoles un ALERTA NARANJA para una amplia franja del Estado gaucho de Rio Grande do Sul, una gran parte del pronóstico ubica el territorio donde ocurriría el fenómeno en el curso del río Uruguay lo que preocupa en la mesopotamia argentina, parte de Brasil y Uruguay que comparten el río con Argentina.
Internacionales08/05/2024Al menos 11 regiones de Rio Grande do Sul recibieron cuatro nuevas alertas de tormentas y vendavales, emitidas por el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) el miércoles por la mañana (8).
Los avisos, que abarcan municipios del Sur, Centro, Región Metropolitana, Valle de Sinos, Serra, Valle de Río Pardo, Valle de Taquari, Norte, Región de las Misiones, Frontera Oeste y Noroeste son válidos hasta la tarde o noche de este miércoles.
En total, se publicaron cuatro alertas. Uno de ellos, en color naranja, es para peligro de tormenta de viento. Válido hasta las 16 horas, el aviso es para los municipios de la Región Metropolitana, Vale do Sinos, Serra, Vale do Taquari, Noroeste y Norte.
En estos lugares, el viento puede variar entre 60 km/h y 100 km/h, con riesgo de caída de árboles, destechado de casas y daños generales en edificios y cultivos.
La otra alerta naranja, también peligrosa, señala probabilidad de lluvia de entre 50 y 100 milímetros en el día, viento intenso, que puede alcanzar velocidades entre 60 km/h y 100 km/h, y granizo. La declaración llama la atención de ciudades como Mostardas, en la Costa Sur; Santa María, en la Región Central; Sant'Angelo, en las Misiones; y São Borja, en la frontera occidental. La advertencia es válida hasta las 6 p.m. del miércoles.
Los municipios de Rio Grande do Sul podrían registrar lluvias, vientos y descensos de temperatura en los próximos días
Cabe destacar que 100mm de lluvia en menos de 24 horas se considera un valor muy alto, ya que se acerca al volumen que algunos municipios esperan registrar en todo el mes.
En Santa María, por ejemplo, es habitual que llueva 136,6 mm en mayo. Pero en los últimos siete días, el municipio ha recibido más de 140 milímetros de lluvia.
Para el peligro potencial, hay dos alertas amarillas. Uno de ellos es para los municipios de la Región Metropolitana, Centro, Vale do Rio Pardo, Vale do Sinos, Serra, Vale do Taquari, Noroeste y parte del Norte. Allí, la lluvia debería ser menos voluminosa y puede ser de entre 20 mm y 30 mm por hora, o 50 mm por día. Estas regiones también están en riesgo de vientos, con ráfagas de hasta 60 km/h. La advertencia es válida hasta las 5 de la tarde del miércoles.
La otra alerta amarilla cubre exclusivamente los municipios de Rio Grande do Sul que están cerca de la frontera con Santa Catarina. Se espera que estos lugares, incluidas algunas ciudades de Santa Catarina, registren hasta 50 mm de lluvia hasta las 23:59 horas del miércoles. También existe la posibilidad de vendavales y granizo.
Alerta de caída de temperatura
El Inmet también emitió una alerta amarilla por peligro potencial de descenso de la temperatura. Válido desde las 15 horas de este miércoles (8) hasta las 9 horas del jueves (9), el aviso cubre casi todas las regiones de Rio Grande do Sul, con excepción de algunos municipios ubicados en la Serra, Noroeste y Norte.
Existe el riesgo de un descenso de entre 3ºC y 5ºC de temperatura. Algunos lugares, sobre todo en el sur del estado, según Climatempo, pueden tener un mínimo invertido este miércoles. Es decir, registrar la temperatura más baja del día durante la noche. En otros, se espera que la mañana del jueves sea más fresca.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.