
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El servicio metereológico brasileño emitió este miércoles un ALERTA NARANJA para una amplia franja del Estado gaucho de Rio Grande do Sul, una gran parte del pronóstico ubica el territorio donde ocurriría el fenómeno en el curso del río Uruguay lo que preocupa en la mesopotamia argentina, parte de Brasil y Uruguay que comparten el río con Argentina.
Internacionales08/05/2024Al menos 11 regiones de Rio Grande do Sul recibieron cuatro nuevas alertas de tormentas y vendavales, emitidas por el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) el miércoles por la mañana (8).
Los avisos, que abarcan municipios del Sur, Centro, Región Metropolitana, Valle de Sinos, Serra, Valle de Río Pardo, Valle de Taquari, Norte, Región de las Misiones, Frontera Oeste y Noroeste son válidos hasta la tarde o noche de este miércoles.
En total, se publicaron cuatro alertas. Uno de ellos, en color naranja, es para peligro de tormenta de viento. Válido hasta las 16 horas, el aviso es para los municipios de la Región Metropolitana, Vale do Sinos, Serra, Vale do Taquari, Noroeste y Norte.
En estos lugares, el viento puede variar entre 60 km/h y 100 km/h, con riesgo de caída de árboles, destechado de casas y daños generales en edificios y cultivos.
La otra alerta naranja, también peligrosa, señala probabilidad de lluvia de entre 50 y 100 milímetros en el día, viento intenso, que puede alcanzar velocidades entre 60 km/h y 100 km/h, y granizo. La declaración llama la atención de ciudades como Mostardas, en la Costa Sur; Santa María, en la Región Central; Sant'Angelo, en las Misiones; y São Borja, en la frontera occidental. La advertencia es válida hasta las 6 p.m. del miércoles.
Los municipios de Rio Grande do Sul podrían registrar lluvias, vientos y descensos de temperatura en los próximos días
Cabe destacar que 100mm de lluvia en menos de 24 horas se considera un valor muy alto, ya que se acerca al volumen que algunos municipios esperan registrar en todo el mes.
En Santa María, por ejemplo, es habitual que llueva 136,6 mm en mayo. Pero en los últimos siete días, el municipio ha recibido más de 140 milímetros de lluvia.
Para el peligro potencial, hay dos alertas amarillas. Uno de ellos es para los municipios de la Región Metropolitana, Centro, Vale do Rio Pardo, Vale do Sinos, Serra, Vale do Taquari, Noroeste y parte del Norte. Allí, la lluvia debería ser menos voluminosa y puede ser de entre 20 mm y 30 mm por hora, o 50 mm por día. Estas regiones también están en riesgo de vientos, con ráfagas de hasta 60 km/h. La advertencia es válida hasta las 5 de la tarde del miércoles.
La otra alerta amarilla cubre exclusivamente los municipios de Rio Grande do Sul que están cerca de la frontera con Santa Catarina. Se espera que estos lugares, incluidas algunas ciudades de Santa Catarina, registren hasta 50 mm de lluvia hasta las 23:59 horas del miércoles. También existe la posibilidad de vendavales y granizo.
Alerta de caída de temperatura
El Inmet también emitió una alerta amarilla por peligro potencial de descenso de la temperatura. Válido desde las 15 horas de este miércoles (8) hasta las 9 horas del jueves (9), el aviso cubre casi todas las regiones de Rio Grande do Sul, con excepción de algunos municipios ubicados en la Serra, Noroeste y Norte.
Existe el riesgo de un descenso de entre 3ºC y 5ºC de temperatura. Algunos lugares, sobre todo en el sur del estado, según Climatempo, pueden tener un mínimo invertido este miércoles. Es decir, registrar la temperatura más baja del día durante la noche. En otros, se espera que la mañana del jueves sea más fresca.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.