
Masiva movilización contra el ajuste de Petovello y Milei
Organizaciones sociales marcharon hacia la Quinta de Olivos para reclamar y denunciar los recortes en los programas que dependen del Ministerio de Capital Humano. Sin embargo, a metros de la residencia presidencial se encontraron con un enorme despliegue de las fuerzas de seguridad.
Nacionales08/05/2024

La Utep, el Frente de Lucha de Piquetero y otras organizaciones sociales realizaron este martes una movilización hacia la Quinta de Olivos, en repudio al ajuste que implementó el Ministerio Capital Humano en más de 200 mil planes sociales y para exigir que se restituyan los fondos para los comedores populares. Sin embargo, a 300 metros de la residencia presidencial, los manifestantes se encontraron con un fuerte operativo del Ministerio de Seguridad que no los dejó avanzar. En medio de empujones y tironeos, una mujer se descompensó y sufrió convulsiones.
"Nos pidieron que liberáramos mano a Capital. Le dijimos que sí. Vino el mediador le dijimos ‘danos un segundo que lo liberamos’ y sin esperar un segundo voltearon a todas las personas que estaban ahí, entre ellas a la persona que ahora está tirada", explicó Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, sobre la manifestante que se descompensó. Según la información que trascendió, la mujer sufrió convulsiones y debió ser asistida por una ambulancia del SAME.
"Es una vergüenza el operativo policial. Acá no hay asesinos, ni criminales, acá hay gente que tiene hambre, que tiene necesidades, que está haciendo un reclamo y que tiene derecho hacerlo. (...) Es repudiable. Habíamos discutido de desalojar pero no nos esperaron. Es lamentable", opinó Belliboni desde los alrededores de la Quinta de Olivos.
Aunque la desconcentración estaba prevista para las 14, pasadas las 12.30 los movimientos piqueteros comenzaron a liberar la zona. "Desconcentramos, pero continúa el plan de lucha. El jueves hay una conferencia de prensa en el Congreso, con sindicatos combativos, porque hay que profundizar el plan de lucha y hay que rodear el Senado para que los senadores no se vendan al poder de Milei y que rechacen esa ley infame que destruye a los trabajadores y a los convenios colectivos de trabajo", anunció el dirigente del Polo Obrero.
Movilizaciones en todo el país
La jornada de lucha de este martes fue convocada en todo el país, con más de 500 cortes de calles, por un nuevo conflicto con la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello. Es que el viernes pasado fue día de pago de los programas de empleo y la funcionaria rebajó a la mitad los ingresos de 226 mil titulares del antiguo Potenciar Trabajo.
Entre los afectados hay de las cooperativas de cartoneros, cocineras de los comedores comunitarios y cuidadoras de jardines maternales que dejaron de percibir el equivalente al salario mínimo, que hasta ahora les reconocían mediante el llamado plan nexo, un complemento del Potenciar.
La movilización de este martes también fue convocada para exigir que se restituyan los fondos para los comedores populares. En las últimas horas, hubo novedades sobre este reclamo en la justicia: la fiscala Paloma Ochoa le pidió a Petovello, entre varias medidas de prueba, que especifique las acciones "concretamente adoptadas" por su cartera "durante los meses de diciembre de 2023 y enero, febrero y marzo de 2024 para garantizar específicamente el proceso de distribución de alimentos a comedores/merenderos", qué tipo y cantidad se repartió y a quiénes.
La jornada de lucha de este martes coincidió además con el inicio, en el Senado, del tratamiento en comisiones de la Ley Bases, que los movimientos sociales rechazan, debido a que el paquete de reforma laboral más privatizaciones sólo promete un incremento del desempleo y el trabajo informal.
(Página 12)


Chau Milei: una cadena de supermercados francesa se despide a medias y un viejo archirrival podría comprarla
El equipo especial de fusiones y adquisiciones de Carrefour, en París, recibió del Deutsche Bank el reporte pasado en limpio de las gestiones de venta total de los activos de la cadena francesa en Argentina, valuados en US$ 1.000 millones, y el próximo paso será definir el traspaso.

El riesgo país supera los 1.100 puntos y las acciones derrumban más de 20% tras la derrota del Gobierno en las elecciones en Buenos Aires
Tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, los activos argentinos sufren un desplome generalizado: acciones con caídas de hasta 20%, bonos en dólares en rojo y un riesgo país que supera los 1.100 puntos.

El Gobierno nacional postergó hasta octubre el inicio del plan de privatizaciones de rutas que pasan por Entre Ríos
El proceso iba a arrancar este lunes 8 con los resultados de la licitación para la llamada ruta del Mercosur, un trayecto de 700 kilómetros. Pero, a última hora del viernes se extendió un mes -hasta el 8 de octubre- el plazo para que los interesados presenten sus ofertas para operar ese corredor que incluye las rutas 12 y 14, así como el puente Rosario-Victoria.

El Senado volteó el veto y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
El Congreso, le puso freno a la crueldad de MILEI. La oposición logró abrir la sesión con dos tercios de los votos y le dio un primer golpe al Gobierno. el proyecto que limita los DNU, también fue aprobado. la sesión fue transmitida en vivo por EL SOL-Tele5. Mientras tanto, Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con inversores.

Siguen los memes por el Coimagate: el billete de $9700 sin el 3% de Karina Milei
En las redes sociales, la figura de Karina Milei y el presidente se convirtieron en blanco de memes.

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

Dictaron medidas de coerción para los seis adultos involucrados en el crimen de Jessica Bravo
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.

Allanamientos tras ataque armado: cuatro detenidos y más de medio kilo de cocaína incautada
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.
