
Alcalde de Porto Alegre anuncia riesgo de “un colapso total por falta de suministro de agua y electricidad”
El avance de Guaíba sobre la Capital genera pánico, pero también solidaridad
Internacionales06/05/2024

La vida de los residentes de Porto Alegre nunca volverá a ser la misma después de este fin de semana. Entre el viernes lluvioso y la tarde soleada del domingo, la Capital se dio cuenta de lo equivocadas que eran todas las otras veces que se usaba la palabra caos para describir una situación . Guaíba se tragó parte de la ciudad . Más de 100.000 viven en lugares de riesgo hasta el punto de que se les pide que se vayan .

Las personas que abandonaron sus casas con el agua hasta la cintura se sintieron incluso agradecidas, porque hubo vecinos que apenas podían ver los techos de sus casas mientras recorrían las calles en lanchas, motos de agua y hasta colchones inflables. Al mismo tiempo, el atardecer más hermoso del mundo iluminó a miles de voluntarios que se reunieron en la orilla para recibir a las personas rescatadas , ofrecerles refrigerios, agua, ropa seca o al menos un abrazo .
Guaíba alcanzó un récord de 5m33cm al medir su nivel en Cais Mauá , en la zona central. Superó los 4m76cm de 1941 . El Cuarto Distrito, zona recientemente rehabilitada, fue absorbido por el agua . Incluso regiones relativamente alejadas de la costa, como el barrio de Menino Deus, sufrieron inundaciones . El agua brotaba de los desagües. Hospitales, como Mãe de Deus, tuvieron que suspender actividades y trasladar pacientes . El Arroio Dilúvio tocaba el puente de Azenha , en la esquina de las Avenidas Ipiranga y João Pessoa.

Melo afirma que dique en la Zona Norte ha dejado de desbordarse, pero refuerza el llamado a la evacuación en la región
Pánico en la Zona Norte
Pero el escenario más aterrador se dio en la Zona Norte . El domingo se desbordó el dique de Arroio Feijó, en Bairro Sarandi. No se rompió, como sugerían los audios en WhatsApp. Esto fue suficiente para causar pánico, lo cual es comprensible dada la situación. Coches y ventanas cubiertos de agua. Los barcos transportaban a los residentes que tenían que agacharse para evitar golpearse la cabeza con los cables eléctricos. El ayuntamiento emitió la advertencia más incisiva del fin de semana.
En cuanto a los vecinos de Humaitá y Sarandí, es urgente que todos se vayan porque el riesgo de inundaciones es inminente. Tenemos equipos en operaciones de rescate que trabajan las 24 horas del día y no pararemos hasta salvar a todos – afirmó el alcalde Sebastião Melo.
Entonces, brilló lo mejor de Porto Alegre . Y mucha gente ni siquiera lo recordaba. Una ciudad que parecía haberse olvidado de la convivencia vio una ola de solidaridad. A las personas que salían de Sarandí y sus alrededores con sus hijos, nietos, abuelos, perros y gatos se les recomendó que se dirigieran al Teatro Renascença, en la Avenida Erico Verissimo. Para ello, se desplazaban en coches, furgonetas y motos de personas que simplemente estaban allí con esa misión.
En el teatro había muchos otros voluntarios. Dieron la bienvenida, clasificaron, entregaron suministros y ropa. Estacionados frente al lugar, taxis y automóviles privados esperaban el próximo destino al que serían trasladados los sin techo. Había 15 mil voluntarios registrados en el sitio web del ayuntamiento . No se cuentan, por ejemplo, los numerosos ciudadanos que iban allí armados con bocadillos. Quienes pudieron escucharlo de un pequeño niño de no más de 10 años, hablando y sonriendo a un amigo: – Mira lo que me dieron – y señaló un vaso de refresco, un hot dog y una caja de chocolates, antes de ser llevado a uno de los 60 albergues, que acogerán hasta 7.200 personas (y ya eran el 85% de los plazas ocupadas hasta el amanecer del lunes).
Impactos
Se necesitará más solidaridad. Aún queda un largo camino por recorrer para que todo pase. El ayuntamiento informó que 67 barrios de la Capital se vieron afectados por la inoperatividad de cuatro de las seis plantas de tratamiento de la Dirección Municipal de Aguas y Alcantarillados Municipales (Dmae).
Según el organismo, el 82,7% de la ciudad se encuentra sin suministro de agua o tiene baja presión de agua. El alcalde dijo que existe “el riesgo de un colapso total por la falta de suministro de agua y electricidad ”: — El que pueda, dirigirse a la costa por la RS-040. No es necesario que todos se vayan al mismo tiempo, pero es aconsejable salir de la ciudad si es posible. La ciudad necesita estar libre de tráfico para que podamos salvar todas las vidas en riesgo.
Hoy, lunes (6), el transporte público en Porto Alegre funcionará con horario de sábado. El cambio se produce debido a la reducción de la demanda de circulación esperada.



El presidente Orsi puso en funciones a la Delegación Uruguaya en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
El presidente de la República Oriental del Uruguay, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.

En su primera misa, León XIV recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales
En su homilía, el sumo pontífice advirtió por los peligros de la crisis de la fe ante el avance del “dinero, el poder o el placer”. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, señaló.


El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

Desaparición de Esteban Bruno provoca movilización internacional y lo encuentran en un centro de rehabilitación de Nayarit
Esteban Bruno, el argentino de 33 años residente en Guadalajara, fue localizado con vida en Nayarit tras ser reportado como desaparecido desde el 21 de abril.


Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual
12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

Brutal disputa familiar en Estación Yuquerí: Intentaron incendiar una vivienda con personas adentro y quemaron un automóvil
Un hecho estremecedor tuvo lugar en Estación Yuquerí, desencadenado por una disputa sucesoria entre dos hermanos. La falta de acuerdo llevó a que uno de ellos fuera denunciado por violencia de género, lo que derivó en una escalada de violencia familiar con consecuencias graves.

Reclamo de adjudicatarios del IAPV: consideran “impagables” las nuevas cuotas
Vecinos del barrio Techo Digno, beneficiarios del IAPV, protestan por el esquema de pago que se les quiere imponer, calificándolo de inalcanzable para familias trabajadoras. Exigen que el canon de uso abonado durante ocho años sea reconocido en las cuotas.