

Al comienzo de su gestión, el intendente de Concordia Francisco Azcué había anunciado que tras los primeros meses de gobierno le iba a solicitar a cada integrante de su Gabinete un análisis de la conformación de la orgánica de cada área con el objetivo de realizar cambios, modificaciones y reducciones, en el caso de que sea necesario, con el objetivo de hacer más eficaces las mismas y bajar los costos de los salarios de la planta política.
Semanas atrás, transcurridos los primeros 100 días de gobierno, se realizó el primer corte en lo que respecta a Secretarías, Subsecretarías y Direcciones a fin de que la orgánica sea dinámica, eficiente, en consonancia a las necesidades actuales y demandas de la comunidad.
Ese primer paso fue de la mano con el congelamiento de los salarios de la planta política que alcanza hasta los Jefes de Departamentos, Divisiones Municipales como así también de concejales y de la solicitud de emergencia administrativa, financiera, alimentaria y vial, donde se estableció la suspensión, durante el término de la misma, el ingreso a la planta permanente de personal de nuevos agentes.
Asimismo, se suspendió la confección de nuevos contratos con y sin aportes, todo ello mientras se realizan de oficio los trámites necesarios para que se pueda jubilar el personal que haya cumplido los requisitos de edad y antigüedad.
Por otro lado, se estableció que la cobertura de la estructura orgánica municipal, con funcionarios políticos hasta el rango de Direcciones inclusive, no supere el (5%) cinco por ciento de la totalidad de los agentes municipales que conforman la Planta Permanente.
NUEVA REDUCCIÓN
Esta semana y en un trabajo conjunto con el Gabinete, el intendente Azcué estableció nuevas reducciones de cargos políticos en las áreas de menor jerarquía como ser Jefes de Departamentos, Divisiones, entre otras.
Con este nuevo corte, sumado al anterior, hubo una reducción de más de 100 cargos lo que significa, en materia financiera, un ahorro de más de 60 millones de pesos en salarios de la planta política, que serán destinados a fortalecer los servicios que la Municipalidad presta en la ciudad.
De los cargos que se confirmaron tras esta nueva reducción, un 60% de los mismos corresponden a personal de planta permanente cuyo impacto en las arcas municipales, en materia salarial, es menor, además de ser personas con experiencia en la administración pública municipal.
Por último el intendente Azcué afirmó que la revisión de la orgánica será materia de análisis constante y en el caso de que se deban realizar nuevas modificaciones, las mismas se realizarán.
(Prensa Municipalidad de Concordia)


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.




Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.





