"El Palmar" y otros 10 parques nacionales actualizarán sus valores de acceso en los próximos días

Las nuevas tarifas entrarán en vigencia el 13 de mayo y desde el área de Parques Nacionales justificaron que el incremento contribuirá a la conservación de los parques. Los nuevos valores.

Interés General01/05/2024EditorEditor
Parque Nacional El Palmar

Once Parques Nacionales actualizarán los valores de acceso desde el lunes 13 de mayo. Los recursos que obtiene la Administración de Parques Nacionales (APN) contribuyen a financiar los programas de conservación y la infraestructura de todo el Sistema de Áreas Protegidas.

"Nuestro principal objetivo es la conservación y, para hacer una buena tarea de conservación, hacen falta recursos. Parte de esos recursos provienen de los ingresos que generan los parques a partir de distintas fuentes, siendo las entradas una de ellas", justificó el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen.

parques nacionales

El cobro de la tarifa general es solo para los extranjeros, mientras que los residentes nacionales y provinciales pagan un costo menor, al igual que niños de 6 a 16 años y estudiantes terciarios/universitarios.

Están exentos del pago jubilados y pensionados, niños hasta 5 años, las visitas educativas, las personas con discapacidad, los residentes locales, las visitas protocolares, los agentes de APN, además de guías y coordinadores.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto