Se reprogramó el homenaje a la gesta de Malvinas en Concordia que iba a hacerse en el Centro de Convenciones

Por razones climáticas, se suspendió el homenaje por los 42 años de la Guerra de Malvinas en Concordia. Ya hay nueva fecha para la actividad que consistirá en un acto institucional y actividades artísticas para recordar a los héroes de la gesta. Los detalles.

Concordia17/04/2024EditorEditor
1713289285jpg

El homenaje a la gesta de Malvinas, que en principio estaba programada para este lunes y que se suspendió por el mal tiempo, se realiza en conjunto entre la Secretaría de Cultura de la provincia y el municipio de Concordia -a través de la Subsecretaría de Cultura-, y la Federación Combatientes de Malvinas de Entre Ríos.

Cabe destacar que la Federación Combatientes de Malvinas Entre Ríos congrega al Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Paraná, Centro de Veteranos de Malvinas Concordia y al Centro de ex Combatientes Islas Malvinas de Entre Ríos (CECIMER).

El homenaje será en el Centro de Convenciones de Concordia -ubicado en San Lorenzo Oeste 101- el lunes 22 de abril a las 17:30 horas. Se desarrollará con la presencia de la Banda Militar del Regimiento de Caballería Tanque N°6 Blandengues, quienes interpretarán el Himno Nacional.

Durante la jornada, y luego del acto institucional se proyectará un audiovisual Sacha, combatiendo el silencio, del realizador Gustavo Kaesbach, quien al finalizar la proyección contará sobre la producción. La película es el documento audiovisual del testimonio de Luis Alberto Sacha Almeida, de Concepción del Uruguay, quien se desempeñó como enfermero rescatista durante el conflicto bélico de 1982 en el Atlántico Sur.

Seguidamente, se presentará la obra teatral Murmullos puesta en escena por un elenco de jóvenes de la escuela Los Naranjos, de Concordia.

El cierre estará a cargo del ballet Las Folklóricas de esa ciudad, que presentará un cuadro alusivo a la fecha.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.