
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Describieron que han visto cómo arrojan desde electrodomésticos en desuso hasta camionetas de verdulerías con mercadería en estado de descomposición y hace unos días una persona "dejó tirado un perro que se está pudriendo en la calle". "Hicimos los reclamos pero queda en el 'recibido', las autoridades no han venido", lamentaron.
Concordia11/04/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Esteban Martínez, vecino del barrio Cipo, expresó: "Es mi intención denunciar el estado lamentable que se encuentra calle Italia, entre Humberto Primo y Feliciano, y más adelante hasta calle Diamante inclusive". Específicamente sobre esta última, mencionó que "se encuentra totalmente intransitable".
Según denunció el vecino, ello se debe a dos factores: "Primero que es calle de tierra y que no está recibiendo el mantenimiento adecuado, de hecho, no recuerdo cuándo fue la última vez que pasó la máquina para acomodar la calle después de las intensas lluvias que hubo".
En las mencionadas calles "se formaron canaletas de agua y pozos, en algunos casos, pozos muy profundos donde todos los días se está quedando atorado algún vehículo", detalló Esteban.

Como segundo factor, el vecino mencionó a los basurales a cielo abierto, a los cuales calificó como "lamentables". "Gente de otros barrios ya está acostumbrada a venir y a arrojar su basura por acá", contó el vecino de la zona norte de Concordia.
"Todo tipo de basura se está acumulando, a tal punto de que ya la calle se está cerrando, ya no hay dos carriles, sino que hay uno solo y es muy ajustado para que pasen los vehículos por calle Italia, que es una calle muy transitada. Ya se hace muy difícil pasar, tanto en un vehículo como a pie", describió dimensionando la magnitud de la problemática.
"No solamente en lo que refiere al tránsito es peligroso sino que sanitariamente hablando esto representa un peligro teniendo en cuenta que, además del basural a cielo abierto, por el estado de las calles se juntan charcos de agua que facilitan la propagación del dengue", advirtió Esteban.
"Ya hemos hecho denuncias a las autoridades sobre el estado de las calles y los basurales. No hemos tenido respuestas más que un 'recibido' de nuestro reclamo. Ninguna autoridad municipal se ha acercado a este lugar", continuó.

"A esto incluso lo denuncié a través del número correspondiente en WhatsApp que, en la esquina de Italia y Federación, hace una semana aproximadamente, alguien abandonó un perro muerto, uno grande, y se está pudriendo en el medio de la calle; no han venido las autoridades a retirar ese animal muerto en una calle de nuestro barrio", comentó el residente de barrio Cipo.
El vecino mostró su preocupación al mencionar que lo descripto anteriormente "no solamente es malo para los vehículos que transitan por el lugar sino que es dañino para la salud de los residentes y la gente que pasa caminando por el lugar".
"Más allá de la limpieza, lo que los vecinos buscamos es una solución definitiva a este problema porque, como mencioné, gente de otros barrios vienen en sus vehículos a tirar su basura acá: camionetas de verdulerías con verduras podridas, carros, motos con carritos, de todo tipo de vehículo que trae todo tipo de basura porque además de las verduras y los residuos orgánicos también han tirado televisores viejos, y hasta descartes de materiales de construcción", ahondó Esteban.
"Esperamos tener algún tipo de respuesta positiva" ante estos reclamos, concluyó el vecino del barrio Cipo.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial