
El mayorista, clave para el comercio exterior, ya se ubica en ese nivel, como pretende el Gobierno, las cotizaciones del dólar vuelven a caer y el mayoristas cotiza casi a $1.100.
Los billetes de $10.000 podrían salir a la cancha antes de lo esperado. Este miércoles, dos directores del Banco Central confirmaron que el nuevo billete de mayor denominación comenzará a circular el mes que viene y que a fin de año se verá en la calle a los nuevos billetes de $20.000.
Una de las primeras cosas que encaró Santiago Bausili al llegar al Central en diciembre último fue el anuncio de dos nuevos billetes de mayor denominación, en un contexto de escalada inflacionaria. En enero, el Directorio del organismo aprobó la creación de dos billetes de $10.000 y $20.000. Si bien se esperaba que comenzaran a circular en junio, este miércoles dos directores del BCRA anticiparon que su entrada en vigencia será a partir del mes próximo.
Pedro Inchauspe y Agustín Pesce, invitados al evento Payments Day, que organiza la revista Roadshow, afirmaron que durante mayo se verán en la calle los primeros billetes de $10.000 y que durante junio y julio se completará su entrada en circulación. "Buscamos adelantarnos a los momentos de mayor demanda de dinero que son las vacaciones de invierno y diciembre. En julio, con el pago de los aguinaldos y las vacaciones, es el momento donde más se usa efectivo y queríamos que estuvieran ya disponibles estos billetes", dijeron.
De la misma manera, el billete de $20.000 comenzaría a circular en octubre, para poder tener vigencia plena hacia fin de año. Los directores recordaron que la nueva tanda de billetes se importará del exterior. "No llegábamos con los tiempos para encargarle este trabajo a la Casa de la Moneda, por lo que decidimos mandarlos a imprimir afuera", dijeron y remarcaron que la apuesta del Central es que los nuevos papeles estén en la calle cuanto antes.
También reconocieron que en el sistema financiero hubo pedidos para que se creasen billetes de $50.000 y hasta de $100.000. "Hay una lógica detrás de esto y es que son los mismos billetes que tiene el dólar. Pero por ahora, creemos que con billetes de $10.000 y $20.000 estamos bien", dijo Pedro Inchauspe.
Esta nueva familia de billetes tendrá los rostros de los "Héroes y heroínas" del país. El billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso.
En tanto, el billete de $20.000 tendrá aires liberales. Llevará a Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853 y uno de los próceres favoritos de Javier Milei. Aunque circularon algunos bocetos, en el Banco Central dijeron que por cuestiones de seguridad no se darán a conocer las imágenes oficiales del billete antes de su entrada en circulación.
El mayorista, clave para el comercio exterior, ya se ubica en ese nivel, como pretende el Gobierno, las cotizaciones del dólar vuelven a caer y el mayoristas cotiza casi a $1.100.
El Director del Distrito III de las FAA, Matías Martiarena fue enfático al sostener que: "Por más que los rindes sean buenos, los números están cada vez más en rojo".
A cuánto cotiza el oficial hoy miércoles 30 de abril en los principales bancos relevados por el BCRA. Cuál es la cotización del dólar blue
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas. El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció que prepara medidas para alentar el uso de dólares, al hablar en un encuentro que convocó a inversores y economistas.
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Se debe a la baja del precio internacional del petróleo, entre otros factores
Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.
Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.
4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.
Esteban Bruno, el argentino de 33 años residente en Guadalajara, fue localizado con vida en Nayarit tras ser reportado como desaparecido desde el 21 de abril.