El PJ Paraná llama a ponerse al frente de los reclamos de los trabajadores

El Consejo Departamental Paraná del Partido Justicialista se solidariza y acompaña la lucha de los/las trabajadores/as de la provincia que padecen la vulneración de sus derechos a la estabilidad laboral y un salario digno.

Política10/04/2024TABANO SCTABANO SC
938b3b2f-ab4f-484d-adf9-ac96a90d0b99

El PJ Paraná llama a ponerse al frente de los reclamos de los trabajadores

El Consejo Departamental Paraná del Partido Justicialista se solidariza y acompaña la lucha de los/las trabajadores/as de la provincia que padecen la vulneración de sus derechos a la estabilidad laboral y un salario digno. 
En un contexto político donde el gobernador Frigerio se alinea con el gobierno nacional en su derrotero por destruir el Estado como instrumento para asegurar un país soberano con Justicia Social e Independencia Económica, y que desprecia a los/las trabajadores/as y humildes como males necesarios en el proceso de acumulación y apropiación de la riqueza en pocas manos, el Partido Justicialista Departamental Paraná entiende que el peronismo debe ponerse al frente de los reclamos de los trabajadores/as y los/las humildes porque en esa lucha se juega el presente pero también el futuro de un país que llegó a ser bajo los gobiernos peronistas la sociedad más justa e integrada del continente.
El gobierno de Milei concede la libertad al poder económico concentrado y a los intereses foráneos para apropiarse de nuestra riqueza, a la vez que condena al pueblo argentino a vivir esclavizado bajo la dominación colonial.
El viejo proyecto oligárquico imperialista inaugurado por la revolución fusiladora de retrotraer el país al pre peronismo, está despiadadamente en desarrollo y el gobernador Frigerio, miembro de una de las dinastías con prosapia en la apropiación privada y enajenación del patrimonio social acumulado por el conjunto del pueblo argentino, es un agente decidido de ese proyecto, tal como ya tuvo oportunidad de demostrarlo bajo el gobierno de Macri y hoy es una pieza fundamental para llevarlo a cabo en nuestra provincia, a la que piensa someter al “pacto” liberal del 25 de Mayo que propone Milei.
A los/las peronistas nunca nos resultó indiferente que un trabajador vuelva a su casa con la incertidumbre de no saber si al día siguiente tendrá trabajo, tal como sucede hoy con miles de compañeros/as en nuestra provincia y en todo el país. En Entre Ríos son más de 250 los compañeros cesanteados en el ámbito estatal y en el privado muchos van en el mismo camino sufriendo mientras tanto el saqueo de sus salarios.
Experimentamos el dolor del compañero/a que no tiene para dar de comer a sus hijos/as y desde aquel glorioso 17 de octubre, los/las peronistas levantamos los puños en V con dignidad en la defensa de nuestros derechos. Por esto, a ningún compañero/a le cabe la chance de especular en nombre del peronismo ante la afrenta desembozada que encarnan tanto el gobierno nacional como provincial contra los trabajadores/as y el pueblo argentino.
La suerte del peronismo se juega en la suerte de los/las trabajadores/as y los/las humildes, y en la suerte del peronismo se juega la del país con Justicia Social, Independencia Económica y Soberanía Política.
Por ello, entendemos que atravesamos horas cruciales para nuestro destino como Movimiento y como Nación cuando los/las trabajadores/as, los/las humildes y el conjunto del pueblo argentino están sufriendo un despojo sin antecedentes en nombre de la libertad, y desde ahí es que como autoridades del Partido Justicialista Paraná expresamos nuestro compromiso y solidaridad con la lucha de los/las trabajadores/as y el pueblo entrerriano para frenar el avance contra nuestros derechos.
El ataque oligárquico contra la dignidad del pueblo y la Patria no admite lugar a confusiones ni ambigüedades especulativas por parte de ningún peronista. En este enfrentamiento, no hay “avenida del medio” posible. Sólo nos queda la solidaridad, la voluntad de lucha y la fe en el pueblo abrazados junto a todos los que sufren.

Te puede interesar
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.

rossi

Diputado oficialista criticó que el veto del Gobierno Nacional a la distribución de ATN implicó 10.000 millones menos para la provincia

TABANO SC
Política16/09/2025

Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto