
El asesor financiero de Francisco Azcué se equivocó
Los concejales de la oposición enrostran al gobierno de Azcué haber hecho una mala inversión financiera al comprar dólares MEP catalogando la operación como “catastrófica”. Perdimos millones de pesos de los fondos municipales por ineptitud. El juego de la inversión en moneda extranjera es para experimentados operadores en moneda extranjera; los que se suman al negocio, sin saber, pierden por obligación, dicen los ediles, que agregan: "No hay plata para los sueldos y la muni no arranca, pero hay plata para jugar al inversionista". El inversor financiero de la Municipalidad alentó la compra de dólares MEP resultó una mala inversión. Los concejales de la oposición se preguntan ¿quién se hace cargo del déficit?
Concordia10/04/2024
Editor
El bloque de ediles del Partido Justicialista presentó este lunes un pedido de informe al intendente Francisco Azcué sobre la compra de dólares MEP realizada por el Municipio de Concordia.
A su vez, los concejales emitieron un escrito contundente en el que se expresan sobre el "manejo (o desmanejo) de la Municipalidad" en los últimos tres meses mientras que compararon que la "Municipalidad de Concordia venia teniendo estabilidad financiera desde hace más de 20 años, y que esta se pierda en tan solo unos pocos meses llama poderosamente la atención".
EL COMUNICADO
Solicitamos al intendente Azcué un informe detallado sobre el manejo y el procedimiento de los fondos invertidos en la compra de dólar MEP en el primer trimestre de este año.
Habiendo transcurrido ya varios meses de gestión, parece que muchos de los funcionarios actuales no se dan cuenta de qué cada día que pasa su manejo (o desmanejo) de la Municipalidad, tiene consecuencias que repercuten y van a repercutir afectando la vida de muchas personas y familias.
Hoy hablan, tanto Azcué como su Jefe de Gabinete Caminal, de que la situación es acuciante, de que van a tener que dejar incluso a gente que ellos mismos contrataron afuera y de que la situación financiera del municipio es crítica. Esto realmente nos preocupa profundamente, ya que la Municipalidad de Concordia venia teniendo estabilidad financiera desde hace más de 20 años, y que esta se pierda en tan solo unos pocos meses llama poderosamente la atención.
Fueron votados para realizar un cambio (que se suponía sería para mejor), pero tenemos razones para pensar que, en sólo unos pocos meses, tal vez por inoperancia, por haber tomado malas decisiones o por no contar con gente capacitada, la gestión de Azcué habría hecho perder a la Municipalidad de Concordia cientos de millones de pesos en esta operatoria. De confirmarse esto, habría una verdadera urgencia de que el gobierno cambie rápidamente el rumbo elegido y evitar una crisis financiera de magnitudes sin precedente.
Es fácil criticar y decir que cualquier cosa podría hacerse mejor, pero no siempre es fácil hacerla mejor (o por lo menos similar) a como se venían haciendo.
Cambiaron todos los funcionarios, pero llenaron la Municipalidad de gente sin la capacidad y sin la experiencia. Eso lamentablemente lo estamos sufriendo todos los vecinos con servicios cada vez peores y mucha mayor ineficiencia.
En lo económico, la improvisación es aún más peligrosa. Algunas decisiones son millonarias y mal tomadas que cuestan mucho dinero. Mucho dinero significa muchos servicios no prestados, muchas obras no realizadas y muchas familias sufriendo sueldos de miseria.
Los Concejales Justicialistas venimos ya hace 3 meses advirtiendo que esta gestión no arranca, que la Municipalidad sigue parada, que no se entiende la compra de dólar MEP cuando no se dan aumentos a los trabajadores municipales de acuerdo a la inflación, se congelan los sueldos, y no se brindan los servicios como se debe y para peor, en el mes de marzo habría cerrado los números con un fuerte déficit en un municipio donde no se están realizando inversiones de capital, y gastando menos de lo necesario para garantizar mínimamente la prestación de los servicios públicos.
Son tiempos muy difíciles para nuestro país y por eso es que se hace imprescindible contar con una planificación financiera, y con gente capacitada que pueda administrar y asegurar que los recursos se puedan aprovechar al máximo. No hay lugar para la improvisación y para seguir cometiendo errores permanentemente.
Sabemos que la decisiones y acciones de hoy en materia económica producen efectos más en el largo plazo, por lo tanto lo que se haga mal hoy redundara en consecuencias negativas en el futuro, por lo tanto el día que la municipalidad no pueda hacer frente a sus compromiso de seguir en esta senda va a ser tarde.
En conclusión, el presente pedido de informe tiene como objeto verificar si la operación de compra dólar MEP se hizo en el marco de la normativa vigente, si se utilizaron los procedimientos técnicos adecuados, y conocer el origen de los fondos invertidos y de esta manera verificar la solvencia fiscal de cómo recibió la municipalidad el intendente Azcué.
EL PEDIDO DE INFORME



El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




