Impulsan la producción de nuez pecán con investigación, innovación y desarrollo de nuevos mercados internacionales

Se hizo una reunión del cluster de la cadena de valor de la nuez pecán en inmediaciones de la ciudad de La Criolla, en Concordia. El ministro de Producción, Juan José Bahillo, aseguró al abrir el encuentro que “en Entre Ríos, la oportunidad de crecimiento para la producción de pecán es enorme”.

Regionales26/08/2021EditorEditor
1629892909jpg

El jefe de la cartera productiva analizó con productores, viveristas, técnicos, empresarios y distribuidores, el horizonte de la actividad de cara a la apertura del mercado internacional.

La participación actual de Argentina en el mundo es aún relativamente baja, de alrededor de un millar de toneladas exportadas, Bahillo ponderó la dinámica de los hacedores de la actividad para expandirse.

El ministro especificó que “la mayor superficie plantada en el país está en Entre Ríos” lo que marca un camino a seguir y una responsabilidad, tanto de los productores y empresarios como del Estado y sus organismos provinciales y nacionales. Nuestra tarea es asistir con herramientas que faciliten el comercio exterior, como también profundizar las investigaciones y regulaciones para desarrollar el producto que ya se llevan adelante desde INTA y Senasa”.

Carlos Alberto Pellichero, anfitrión del encuentro, destacó la voluntad de trabajo asociado que anida en los impulsores de la nuez pecán. “Somos cada vez más quienes producimos y en mi experiencia, el trabajo conjunto nos permite innovar para crecer”, contó el empresario, quién además habló del apoyo del Ministerio de Producción: “Con el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, encaramos toda clase de gestiones para avanzar porque sabemos que el Estado está para dar una mano”.

En ese marco el ministro aportó que “tenemos que promover una mayor producción para elevar la escala porque aquí se genera mano de obra genuina y ese objetivo se alcanza con profesionalismo”. De cara al porvenir Pellichero afirmó que “la actividad entrerriana está a la altura de las exigencias mundiales. Hay que pensar en la exportación, hay que crecer en volumen”.

Desde el cluster, empresarios y técnicos coincidieron en señalar que es posible elevar la producción de la mano de un programa que se sostenga en el profesionalismo. Dieron cuenta del comportamiento del sector en otros lugares del mundo, como Sudáfrica y México, y concluyeron en que a la Argentina nada le falta para dar el salto de cantidad en materia de recursos naturales.

Empero, destacaron que se impone la formación de los recursos humanos desde las escuelas técnicas, tal y como sucede con otras cadenas de valor de las economías regionales, y la especialización de la mayor cantidad de profesionales de la Agronomía.

Las Buenas Prácticas Agrícolas y la relación con el servicio sanitario nacional fue otro de los temas abordados en la agenda. La reapertura de la oficina regional de Senasa resultó un punto alto en la valorización hecha desde el sector productivo. Que la atención del organismo en la región haya sido desmantelado, en el año 2016, derivó en un atraso que calificaron de notable.

Junto a Bahillo, participaron del encuentro, además de Amavet, el diputado Néstor Loggio y el intendente de La Criolla, Ariel Stuker.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

foto

SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.

TABANO SC
Policiales06/07/2025

En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.