
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Se hizo una reunión del cluster de la cadena de valor de la nuez pecán en inmediaciones de la ciudad de La Criolla, en Concordia. El ministro de Producción, Juan José Bahillo, aseguró al abrir el encuentro que “en Entre Ríos, la oportunidad de crecimiento para la producción de pecán es enorme”.
Regionales26/08/2021
Editor
El jefe de la cartera productiva analizó con productores, viveristas, técnicos, empresarios y distribuidores, el horizonte de la actividad de cara a la apertura del mercado internacional.
La participación actual de Argentina en el mundo es aún relativamente baja, de alrededor de un millar de toneladas exportadas, Bahillo ponderó la dinámica de los hacedores de la actividad para expandirse.
El ministro especificó que “la mayor superficie plantada en el país está en Entre Ríos” lo que marca un camino a seguir y una responsabilidad, tanto de los productores y empresarios como del Estado y sus organismos provinciales y nacionales. Nuestra tarea es asistir con herramientas que faciliten el comercio exterior, como también profundizar las investigaciones y regulaciones para desarrollar el producto que ya se llevan adelante desde INTA y Senasa”.
Carlos Alberto Pellichero, anfitrión del encuentro, destacó la voluntad de trabajo asociado que anida en los impulsores de la nuez pecán. “Somos cada vez más quienes producimos y en mi experiencia, el trabajo conjunto nos permite innovar para crecer”, contó el empresario, quién además habló del apoyo del Ministerio de Producción: “Con el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, encaramos toda clase de gestiones para avanzar porque sabemos que el Estado está para dar una mano”.
En ese marco el ministro aportó que “tenemos que promover una mayor producción para elevar la escala porque aquí se genera mano de obra genuina y ese objetivo se alcanza con profesionalismo”. De cara al porvenir Pellichero afirmó que “la actividad entrerriana está a la altura de las exigencias mundiales. Hay que pensar en la exportación, hay que crecer en volumen”.
Desde el cluster, empresarios y técnicos coincidieron en señalar que es posible elevar la producción de la mano de un programa que se sostenga en el profesionalismo. Dieron cuenta del comportamiento del sector en otros lugares del mundo, como Sudáfrica y México, y concluyeron en que a la Argentina nada le falta para dar el salto de cantidad en materia de recursos naturales.
Empero, destacaron que se impone la formación de los recursos humanos desde las escuelas técnicas, tal y como sucede con otras cadenas de valor de las economías regionales, y la especialización de la mayor cantidad de profesionales de la Agronomía.
Las Buenas Prácticas Agrícolas y la relación con el servicio sanitario nacional fue otro de los temas abordados en la agenda. La reapertura de la oficina regional de Senasa resultó un punto alto en la valorización hecha desde el sector productivo. Que la atención del organismo en la región haya sido desmantelado, en el año 2016, derivó en un atraso que calificaron de notable.
Junto a Bahillo, participaron del encuentro, además de Amavet, el diputado Néstor Loggio y el intendente de La Criolla, Ariel Stuker.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.


El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.