
A 19 años del fallecimiento del papa Juan Pablo II, el papa mensajero de la paz
Se realizó un sentido homenaje en nuestra ciudad al cumplirse decimonoveno aniversario del fallecimiento del Papa Juan Pablo II. La desaparición física "fue el 2 de abril de 2005 y recordamos las huellas que nos une a los argentinos y los polacos que dejó el santo padre al buscar siempre la paz", expresó la presidenta de la comunidad polaca en Concordia.
Concordia03/04/2024
Editor
Silvia Sierak, presidenta de la Asociación Polska Concordia, expresó a Diario El Sol-Tele5 que "fue un 2 de abril de 2005 que nuestro amado Karol Wojtyla, Juan Pablo II, abandonaba su materia física para transformarse en nuestro ángel ancestral protector y ejemplo humano a seguir".
"También en los tiempos conmemorativos tristes, Polonia junto a Argentina, se abrazan y extienden oración al cielo", añadió en referencia a lo que significa el día 2 de abril para los argentinos, por los héroes caídos en la Guerra de Malvinas.
Por tal motivo, "en la ciudad de Concordia inauguramos el monumento a Juan Pablo II en la plazoleta que también lleva su nombre", recordó Silvia sobre la estatua que se inauguró en el año 2022 junto a las barrancas del río Uruguay, en la zona de Playa Nebel.
"Argentina jamás debe olvidar cada huella que dejó nuestro polaco ejemplo para el mundo. Nuestro querido Padre Jorge Twarog de los franciscanos polacos en Argentina transmitió parte de los pasos firmes dados de nuestro amado San Juan Pablo II en Argentina. Por ello, en la región de Salto Grande, polacos, descendientes y amigos de Polonia nos hermanados fraternalmente con hechos vamos difundiendo las enseñanzas que nos dejara nuestro polaco Karol Wojtyla, Juan Pablo II; nos enseña a caminar juntos y a rescatar y proteger el pilar fundamental que es la familia para todo ser humano", reseñó por último.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




