
Inocularon a “Lilita” Carrió
Había presentado un proyecto para que los políticos sean los últimos en recibir dosis contra la covid-19 pero fue a que se la pongan.
Nacionales30/05/2021

Tras criticar la campaña de vacunación en reiteradas ocasiones, y hasta acusar al Gobierno nacional de “envenenamiento”, Elisa Carrió se vacunó contra el coronavirus. La propia funcionaria difundió la noticia a través de sus redes sociales.
"Me vacuné", escribió en su cuenta de Twitter, y acompañó el mensaje con dos imágenes: en una se la ve con el certificado de vacunación, y en la otra, aparece el frasquito de AstraZeneca con la dosis de 5 mililitros del fármaco del primer componente.
Además, la líder de la Coalición Cívica añadió un audio en el que contó cómo fue la experiencia de la vacunación: "Lo logré. Me vacuné, primera dosis con AstraZeneca", expresó. Y agregó: “Tengo 64 años y comorbilidades, así que estoy dentro de todo el orden legal. Estoy feliz". Vale recordar que una de las fundadoras de Cambiemos había criticado al expresidente Mauricio Macri por inmunizarse en Estados Unidos. "Si fui una líder de convicciones y de principios, no me puedo ir a vacunar a Miami", dijo Carrió luego de que el exmandatario contara que en su viaje al país norteamericano para participar de un encuentro de dirigentes neoliberales latinoamericanos, denominado Foro "Defensa de la Democracia en las Américas", recibió la vacuna monodosis de Johnson y Johnson.
Pese a remarcar que estaba “dentro de lo legal”, la exdiputada nacional volvió contradecirse dado que en febrero, cuando había anunciado que presentaría un proyecto de ley para que los líderes de todos los espacios políticos, los funcionarios públicos y sindicalistas sean los últimos en acceder a la vacuna contra la covid-19”.
Además, este domingo Carrió volvió a despotricar contra la vacuna Sputnik V, ya no con la idea de “envenenamiento”, puesto que quedó en evidencia que el fármaco producido por el Instituto Gamaleya tiene una eficacia por encima del 96 por ciento y es de las más codiciadas en todo el mundo, sino que insistió con la idea de la "dictadura". “No me vacuné con la vacuna de un laboratorio de Rusia porque Putin es un dictador. Así que respeté mis principios”, aseguró.
Y concluyó: “Sepan que todo va a pasar. Aunque haya enormes, errores para septiembre todo va a estar bien”, no dijo de que año.


Sin gas, pero con F-16: Argentina firma multimillonario contrato militar con EE.UU. mientras se apaga el país
En medio de una crisis energética grave, el Gobierno prioriza la adquisición de 8 vehículos Stryker y 24 cazas F‑16, sumando casi mil millones de dólares al gasto en defensa.

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar
La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste
Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei
Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
