
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El concejal Guillermo Satalía Méndez (PJ) presentó un proyecto de ordenanza que busca traer alivio a los aumentos de la boleta de luz. El mismo propone que se quite la tasa de alumbrado público de la factura de energía eléctrica.
A su vez, reclama que se modifique el mecanismo de cobro de esa tasa y que el cálculo de la misma surja de la cantidad de metros lineales que ocupa el frente de la vivienda y no por consumo.
Satalía Méndez recordó que el gobernador Rogelio Frigerio invitó a los municipios a reducir la carga impositiva municipal en las facturas por consumos de energía eléctrica. "De no tomar cartas en el asunto se volverá insostenible el pago de las boletas en muchísimas situaciones, la gente no puede estar eligiendo si come o paga la luz, si come o paga impuestos. Es clave llevar adelante políticas públicas para aliviar esta presión", remarcó.
En el proyecto, el edil pide que se lleven adelante exenciones en la tasa de alumbrado público utilizando la segmentación previamente existente, aplicándose de la siguiente manera:
- 100% de quita de tasa de alumbrado público a los usuarios segmento 2
- 75% de quita de tasa de alumbrado público a los usuarios segmento 3
- Y un 50% de quita de tasa de alumbrado público a los usuarios segmento 1.
"El aumento en las facturas de energía eléctrica debido a la reducción de subsidios, al alza en los precios mayoristas y al incremento del consumo por cuestiones estacionales, sumado a la crítica situación económica actual, comienza a golpear vilmente en los bolsillos de las familias, comerciantes, industriales y todos los consumidores", se señala en los considerandos del proyecto.
"En este sentido es que tomando la recomendación realizada en el proyecto de Ley presentado por el Senador Nacional Edgardo “Turco” Kueider, que cuenta con media sanción y que sugiere la quita de tasas de la factura de luz (entre otras cuestiones), es que hace varias semanas ya comencé a trabajar en este proyecto de ordenanza que ingresé al Concejo Deliberante el pasado miércoles 27 de marzo", indicó.
"Invito a los ediles de las demás fuerzas políticas y al intendente a que lean el decreto del gobernador Rogelio Frigerio de diciembre de 2023 (que se renovó de la gestión de Bordet) mediante el cual se suspendieron los impuestos provinciales en la factura de la luz por un año", sostuvo además.
"Si prestan atención en ese decreto, el actual gobernador, que comulga en el mismo frente político que el intendente Azcué, ya invitaba a los municipios a hacer lo propio, reduciendo la carga impositiva municipal en las facturas por consumos de energía eléctrica. En consonancia con ello, espero que este proyecto sea bien recibido por los colegas concejales del PRO, UCR y de LLA, y el propio intendente, y se pueda lograr su aprobación, porque sería de gran ayuda para la vida de los vecinos de nuestra querida Concordia", indicó finalmente Satalía Méndez.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.
