
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) informa que los trabajos de reparación realizados en la pasada jornada en el caño madre que sale de la Planta Potabilizadora de agua, no arrojó los resultados previstos por lo que desde la madrugada de este jueves, personal del organismo se encuentra trabajando en el sector.
Según expresó la entidad, la falta de mantenimiento de las válvulas esclusas en los últimos 20 años provoca que ante cada situación de rotura de caños maestros o en este caso, el caño madre, se deba paralizar la Planta Potabilizadora para realizar las tareas de reparación.
Por el estado actual de la red, los trabajos realizados durante la tarde noche del miércoles no arrojaron los resultados previstos por lo que personal del EDOS se encuentra en el lugar desde la madrugada de este jueves llevando a cabo el cambio de un tramo del caño madre.
Se solicita a la comunidad hacer un cuidado extremo del agua ya que se prevé que para el mediodía de hoy se finalicen los trabajos y comience a normalizarse el servicio.
DE RECESO
Ante esta situación, y ante las incontables consultas recibidas a este medio, Diario El Sol intentó dialogar con el interventor del EDOS Javier del Cerro, responsable máximo del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias, y vaya fue la sorpresa al no encontrarlo disponible porque "se encuentra de receso", explicó el personal consultado.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.