
Alerta por dengue: casi no se consiguen repelentes y sus precios se fueron por las nubes
Por la crecida de la reproducción del mosquito, tanto en los negocios de cercanía como en las grandes cadenas comerciales escasea el spray, las cremas y hasta los espirales para intentar combatir la epidemia de mosquitos. En Concordia, el precio del repelete spray que costaba alrededor de $ 3.000.- pasó a venderse a $ 5.000 y hasta $ 10.000.- según el proveedor.
Concordia27/03/2024

Crecen preocupantemente los casos de dengue en el país, con más de 151 mil contagios confirmados y 106 muertos por la enfermedad a nivel nacional, y a este dato se le suma la falta de repelente para insectos, lo que preocupa a nivel familiar. En la Argentina, según el registro epidemiológico, se transita el pico más alto desde 1997 y ya de 24 provincias, 19 que conforman el país tienen circulación autóctona del virus que causa la enfermedad y cada vez más son las ciudades que emiten la alerta para intentar alertar a la población por la crecida de mosquitos Aedes aegypti en esas zonas.
Por la crecida de la reproducción del mosquito, tanto en los negocios de cercanía como en las grandes cadenas comerciales escasea el spray, las cremas y hasta los espirales para intentar combatir la epidemia de mosquitos a nivel nacional. Además, como si esto no fuera suficiente, los pocos productos que están disponibles para su venta, especialmente en sitios de internet, tienen precios exorbitantes.
Los precios oscilan entre los 5 mil pesos hasta los 10 mil, en el caso de querer comprar repelentes que sean especializados para los bebés suben hasta 19.000.
Los repositores de las grandes cadenas de supermercados informaron que desde el miércoles pasado hay un faltante de spray o cremas de las reconocidas marcas y que tampoco saben cuándo liberarán los nuevos cargamentos.
Además, se puede notar en las góndola el faltante de pastillas y espirales contra los mosquitos y zancudos, que según el envase, ofrece una protección por 45 noches, pero se debe contar con un dispositivo para enchufarlo a la corriente eléctrica, cuyo valor oscila los 3500 pesos.
Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación actualizó los datos sobre la incidencia del dengue y recordó que los casos se encuentran en alza y que las provincias más afectadas son la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y el norte, es decir, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy y Misiones.
Mientras tanto, la de La Pampa es la que presenta el menor número de casos y las incidencias acumuladas más bajas. Rio Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del fuego no presentan presencia del mosquito debido a que no resisten las bajas temperaturas.
Cómo prevenir el Dengue
Según indicó la Organización Mundial de la Salud, el dengue es una enfermedad producida por el mosquito Aedes y puede afectar a toda la población de igual manera. Para prevenir la infección por el mosquito y evitar casos graves, el Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones al respecto para tener en cuenta:
Ordenar el hogar y limpiar a fondo para evitar que los mosquitos depositen sus huevos.
Eliminar del hogar los desechos sólidos de las mascotas y posibles hábitats artificiales.
Descacharreo de agua o cambiarle el platito de agua a la mascota todos los días.
Considerar poner mosquiteras en las ventanas.


Se presentó un libro que invita a reflexionar sobre la adopción en la Feria del Libro de Concordia.
En el marco de la Feria Provincial del Libro, que se realiza en Concordia, se presentó; “¿Una familia para quién? Reflexiones acerca de la adopción

Cambio de beba en hospital: abogado aportó videos para adjudicar responsabilidades al director
“El director del hospital es responsable de la administración de la salud y debe hacer el contralor de los profesionales”, apuntó el abogado que representa a los padres de Valentina, la beba cuyo cuerpo fue intercambiado por el de otra en el Masvenat de Concordia.

¿El Parque Industrial y la concejal Del Boca saludaron por el Día de la Industria Argentina con una foto de "Indonesia"?
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.

Estudiantes de nivel primario y secundario de Concordia tendrán boleto gratuito de colectivo
Así lo determinó el Concejo Deliberante mediante una nueva sesión ordinaria. Este beneficio se suma a los descuentos que ya tienen los alumnos universitario, docentes y personas con discapacidad. Los ediles también aprobaron el Boleto Concordia que otorga un 40% de descuento a aquellos que no perciban otro beneficio en el boleto.

Hablemos de ASI: el llamado urgente a visibilizar el abuso sexual infantil
El psicólogo Rubén Mendoza propone abrir el diálogo sobre el abuso sexual infantil (ASI), desde una perspectiva de derechos y con enfoque histórico. Señala que aún persisten prácticas institucionales que invisibilizan el sufrimiento de niños, niñas y adolescentes, y llama a la sociedad a asumir un rol activo en la prevención y el acompañamiento.


¿El Parque Industrial y la concejal Del Boca saludaron por el Día de la Industria Argentina con una foto de "Indonesia"?
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.

Se extiende por canchas, radios y auditorios de todo el país la canción Alta Coimera, en obvia referencia a la hermana del Señor Presidente de la Nación.

Nelson Castro advirtió sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".

Fatalidad en Ruta 12 de Entre Ríos: tres muertos tras violento choque de una camioneta con un tren
El hecho ocurrió este sábado de mañana en la Ruta 12, en el sur de la provincia. Tres personas murieron al instante.