
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.
El exorbitante incremento de las facturas de energía eléctrica no fue un tema ajeno a la visita del gobernador Rogelio Frigerio, este martes, a la ciudad de Colón.
Provinciales27/03/2024En diálogo con los medios de prensa, él mismo había hecho alusión al hablar del grave contexto económico que atraviesa la Argentina.
“Estamos pasando un momento muy difícil. Más allá de la recesión, la caída del empleo y la inflación que todavía sigue siendo muy alta, en pos de llegar al equilibrio fiscal, el gobierno nacional ha recortado prácticamente a cero todas las trasferencias a las provincias que no están vinculadas a la coparticipación, y obviamente afecta al funcionamiento del Estado”.
“A eso se suma la decisión de quitar los subsidios a la energía en todo el país. Nos han informado que esta vez no habrá discriminación a favor de la ciudad de Buenos Aires en detrimento de todo el país, pero no es consuelo, porque los entrerrianos estamos recibiendo la boleta de luz muchísimo más cara”.
“La empresa de energía eléctrica recibe el costo del gobierno nacional como una decisión inapelable. Estamos tratando de generar un plan de pagos para esta boleta, que combina un mes con elevado consumo producto del calor y la quita de subsidios del gobierno nacional”, había dicho el mandatario.
Pero el tema no quedaría ahí. A punto de ingresar a la Casa del Bicentenario, una comerciante colonense se acercó a las autoridades y –boleta en mano- hizo su descargo.
“Señor gobernador, señor intendente, con todo respeto. Soy una ciudadana común y tengo un comercio, trabaja mi familia. Con mucho sacrificio tengo todo al día y todo pago. Me llegó una boleta de un millón de pesos y no la voy a poder pagar”.
“Que me lo solucionen en tres meses no es una solución, porque incluso esos tres meses tienen un 7% de interés. No quiero pagar eso, porque no corresponde”.
Luego, interpeló: “¿Hasta cuándo los ciudadanos vamos a ajustarnos los cinturones? Estamos dispuestos a acompañar, pero una cosa es ajustarnos el cinturón y otra es ponernos una soga al cuello. Si no pago esta boleta de luz, me la cortan, entonces voy a tener que cerrar mi negocio y no voy a poder trabajar”.
“Por favor, necesito saber que usted va a intentar hacer algo y que nos lo diga aquí. A todos los ciudadanos nos va a pasar, seguramente les vino la boleta”, comentó.
“A todos nos vino la boleta”, comentó Frigerio. A lo que la vecina respondió: “Señor, usted tal vez tenga otros medios para pagar. Yo podría pagarla. Pero, ¿saque qué? Creo que no lo merezco”.
En este sentido, el gobernador apuntó: “El costo de la energía eléctrica es una decisión del gobierno nacional. Vamos a dar la pelea que no se dio antes para lograr que a la represa CTM, que es binacional pero está en territorio entrerriano, le den el tratamiento que se merece”.
Fuente: El Entre Ríos
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Los judiciales inician hoy con asambleas de dos horas, de 11 a 13, medida que repetirán el viernes y la próxima semana. Lo hacen en el marco de una demanda inédita: la apertura de una negociación salarial con el Poder Ejecutivo.
El conductor del camión, de 50 años, debió ser hospitalizado para revisar las lesiones sufridas tras el vuelco. Perdió la carga y el tránsito estuvo cortado.
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.