
Emiten alerta por tormentas en 7 departamentos de Entre Ríos: para cuándo anuncian hasta 70 mm
Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.
El exorbitante incremento de las facturas de energía eléctrica no fue un tema ajeno a la visita del gobernador Rogelio Frigerio, este martes, a la ciudad de Colón.
Provinciales27/03/2024En diálogo con los medios de prensa, él mismo había hecho alusión al hablar del grave contexto económico que atraviesa la Argentina.
“Estamos pasando un momento muy difícil. Más allá de la recesión, la caída del empleo y la inflación que todavía sigue siendo muy alta, en pos de llegar al equilibrio fiscal, el gobierno nacional ha recortado prácticamente a cero todas las trasferencias a las provincias que no están vinculadas a la coparticipación, y obviamente afecta al funcionamiento del Estado”.
“A eso se suma la decisión de quitar los subsidios a la energía en todo el país. Nos han informado que esta vez no habrá discriminación a favor de la ciudad de Buenos Aires en detrimento de todo el país, pero no es consuelo, porque los entrerrianos estamos recibiendo la boleta de luz muchísimo más cara”.
“La empresa de energía eléctrica recibe el costo del gobierno nacional como una decisión inapelable. Estamos tratando de generar un plan de pagos para esta boleta, que combina un mes con elevado consumo producto del calor y la quita de subsidios del gobierno nacional”, había dicho el mandatario.
Pero el tema no quedaría ahí. A punto de ingresar a la Casa del Bicentenario, una comerciante colonense se acercó a las autoridades y –boleta en mano- hizo su descargo.
“Señor gobernador, señor intendente, con todo respeto. Soy una ciudadana común y tengo un comercio, trabaja mi familia. Con mucho sacrificio tengo todo al día y todo pago. Me llegó una boleta de un millón de pesos y no la voy a poder pagar”.
“Que me lo solucionen en tres meses no es una solución, porque incluso esos tres meses tienen un 7% de interés. No quiero pagar eso, porque no corresponde”.
Luego, interpeló: “¿Hasta cuándo los ciudadanos vamos a ajustarnos los cinturones? Estamos dispuestos a acompañar, pero una cosa es ajustarnos el cinturón y otra es ponernos una soga al cuello. Si no pago esta boleta de luz, me la cortan, entonces voy a tener que cerrar mi negocio y no voy a poder trabajar”.
“Por favor, necesito saber que usted va a intentar hacer algo y que nos lo diga aquí. A todos los ciudadanos nos va a pasar, seguramente les vino la boleta”, comentó.
“A todos nos vino la boleta”, comentó Frigerio. A lo que la vecina respondió: “Señor, usted tal vez tenga otros medios para pagar. Yo podría pagarla. Pero, ¿saque qué? Creo que no lo merezco”.
En este sentido, el gobernador apuntó: “El costo de la energía eléctrica es una decisión del gobierno nacional. Vamos a dar la pelea que no se dio antes para lograr que a la represa CTM, que es binacional pero está en territorio entrerriano, le den el tratamiento que se merece”.
Fuente: El Entre Ríos
Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.
La medida del CGE responde a la necesidad de garantizar las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos escolares luego de la jornada electoral
En la tarde del pasado domingo, se produjo un siniestro en el interior de una quinta de plantaciones cítricas, ubicada a pocos metros de avenida Pbro. Emilia Abecia, en el acceso a Villa del Rosario.
COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.
Lo confirmó la aerolínea que unirá la ciudad entrerriana con Aeroparque. Los detalles y cómo sacar pasaje