
“Me llegó una boleta de un millón de pesos y no la voy a poder pagar”. La angustia de una comerciante, en un cara a cara con el gobernador
El exorbitante incremento de las facturas de energía eléctrica no fue un tema ajeno a la visita del gobernador Rogelio Frigerio, este martes, a la ciudad de Colón.
Provinciales27/03/2024

En diálogo con los medios de prensa, él mismo había hecho alusión al hablar del grave contexto económico que atraviesa la Argentina.
“Estamos pasando un momento muy difícil. Más allá de la recesión, la caída del empleo y la inflación que todavía sigue siendo muy alta, en pos de llegar al equilibrio fiscal, el gobierno nacional ha recortado prácticamente a cero todas las trasferencias a las provincias que no están vinculadas a la coparticipación, y obviamente afecta al funcionamiento del Estado”.
“A eso se suma la decisión de quitar los subsidios a la energía en todo el país. Nos han informado que esta vez no habrá discriminación a favor de la ciudad de Buenos Aires en detrimento de todo el país, pero no es consuelo, porque los entrerrianos estamos recibiendo la boleta de luz muchísimo más cara”.
“La empresa de energía eléctrica recibe el costo del gobierno nacional como una decisión inapelable. Estamos tratando de generar un plan de pagos para esta boleta, que combina un mes con elevado consumo producto del calor y la quita de subsidios del gobierno nacional”, había dicho el mandatario.
Pero el tema no quedaría ahí. A punto de ingresar a la Casa del Bicentenario, una comerciante colonense se acercó a las autoridades y –boleta en mano- hizo su descargo.
“Señor gobernador, señor intendente, con todo respeto. Soy una ciudadana común y tengo un comercio, trabaja mi familia. Con mucho sacrificio tengo todo al día y todo pago. Me llegó una boleta de un millón de pesos y no la voy a poder pagar”.
“Que me lo solucionen en tres meses no es una solución, porque incluso esos tres meses tienen un 7% de interés. No quiero pagar eso, porque no corresponde”.
Luego, interpeló: “¿Hasta cuándo los ciudadanos vamos a ajustarnos los cinturones? Estamos dispuestos a acompañar, pero una cosa es ajustarnos el cinturón y otra es ponernos una soga al cuello. Si no pago esta boleta de luz, me la cortan, entonces voy a tener que cerrar mi negocio y no voy a poder trabajar”.
“Por favor, necesito saber que usted va a intentar hacer algo y que nos lo diga aquí. A todos los ciudadanos nos va a pasar, seguramente les vino la boleta”, comentó.
“A todos nos vino la boleta”, comentó Frigerio. A lo que la vecina respondió: “Señor, usted tal vez tenga otros medios para pagar. Yo podría pagarla. Pero, ¿saque qué? Creo que no lo merezco”.
En este sentido, el gobernador apuntó: “El costo de la energía eléctrica es una decisión del gobierno nacional. Vamos a dar la pelea que no se dio antes para lograr que a la represa CTM, que es binacional pero está en territorio entrerriano, le den el tratamiento que se merece”.
Fuente: El Entre Ríos


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.




Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
