
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
Varios vehículos cayeron al río Patapsco en la ciudad de Baltimore tras el brutal impacto del barco y el desplome del puente. Los bomberos buscan al menos a siete personas desaparecidas en el agua.
Internacionales26/03/2024Un buque de carga chocó contra uno de los pilares del puente Francis Scott Key de Baltimore, de tres kilómetros de largo, en la costa este de Estados Unidos y ocasionó el derrumbe de la estructura en la madrugada de este martes. Las fuerzas de seguridad y los bomberos rescataron a dos personas que cayeron al gua, una de ellas en estado grave.
El puente antes del choque
Mientras tanto, los equipos de emergencia buscan al menos a siete personas desaparecidas en el agua, según ha informado el cuerpo de bomberos de Baltimore. Las autoridades advierten de que la cifra de desaparecidos puede variar, ya que se trata de un “incidente de gran magnitud”.
En el momento del impacto y posterior derrumbe se encontraban varios vehículos circulando por el mayor puente de Baltimore, los que que han caído al río Patapsco.
“Desgraciadamente, creemos que hay hasta veinte personas que pueden estar en el río Patapsco, así como varios vehículos”, ha declarado a la CNN el director de comunicaciones de los bomberos locales, Kevin Cartwright.
El barco que llevaba contenedores, de nombre Dali, con bandera de Singapur y 948 pies de eslora (288,9 metros) se incendió tras el impacto.
Los bomberos buscan en estos momentos a más de 20 personas caídas al agua tras el derrumbe del puente en Baltimore, según dijo un responsable del cuerpo a la cadena CNN.
"Desgraciadamente, creemos que hay hasta veinte personas que pueden estar en el río Patapsco, así como varios vehículos", dijo a la cadena el director de comunicaciones de los bomberos locales, Kevin Cartwright.
Los desaparecidos son supuestamente pasajeros de los vehículos que atravesaban el puente Francis Scott Key cuando un carguero chocó contra uno de los pilones centrales y lo derrumbó por completo.
Las bajas temperaturas (rondando los 9 grados) hacen temer por la vida de los que han caído al agua, pues pueden ser causa de hipotermia.
Ninguno de los tripulantes del carguero, que se dirigía a Sri Lanka, ha caído al agua, según el New York Times, que asegura que sus responsables están colaborando activamente con las autoridades para aclarar lo sucedido.
El incidente ocurrió a la 1.30 de la madrugada (hora local) por lo que se ha evitado una tragedia mayor por la menor cantidad de personas que lo transitaban. En 2023 el puente tuvo un tráfico total de 12,4 millones de pasajeros, según el gobierno de Maryland.
Derrumbe en Baltimore: la historia del puente Francis Scott Key
El puente de Francis Scott Key, inaugurado en 1977, toma el nombre del autor del himno de Estados Unidos, es el más largo de Baltimore. Tiene una longitud de 2,5 kilómetros y une las dos orillas del río Patapsco. El impacto ha ocurrido contra uno de sus pilares.
"Todos los carriles se han cerrado en ambas direcciones por el incidente en el puente. El tráfico se está desviando", ha dicho la Autoridad de Transporte de Maryland en una publicación en X, desde donde el alcalde de Baltimore , Brandon Scott, ha informado que se dirige en el lugar del incidente.
El hecho de que el suceso haya tenido lugar de madrugada, con menos coches circulando por el puente, ha podido evitar una mayor tragedia.
Se derrumbó el puente Francis Scott Key, escenario de la serie The Wire
Ambientada y producida en la ciudad de Baltimore (Maryland), The Wire presenta en cada temporada una institución diferente de la ciudad y su relación con las fuerzas del orden. Tras el tráfico ilegal de drogas de la primera entrega, en la segunda fue protagonista el sistema portuario.
Los fans de The Wire y su creador, David Simon, no han podido evitar pensar en la serie al ver el icónico puente derrumbarse y las imágenes del puerto de Baltimore, localización en la que se centra la segunda temporada de la que es considerada por muchos la mejor serie de policías de la historia de la televisión.
Derrumbe del puente de Baltimore: el antecedente del barco que chocó
Según explicó The Guardian, ese mismo barco estuvo involucrado en la colisión de Amberes en 2016. El Dali fue detenido en Bélgica después de raspar un costado del muelle y dañar significativamente parte del casco.
El gobernador de Maryland, Wes Moore, ha declarado el estado de emergencia durante la madrugada del martes, según un comunicado de su secretario de prensa. “Estamos trabajando con un equipo interinstitucional para desplegar rápidamente recursos federales de la Administración Biden”, ha afirmado Moore.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.