
Desmienten que en una escuela concordiense hayan prohibido a los estudiantes no repetir sus porciones de comida
Versiones daban cuenta de que los alumnos que concurren al comedor de la escuela N° 52 "Dos naciones" de La Bianca no repetían el almuerzo. Por otra parte, la titular de Comedores Escolares fue tajante al aclarar que los chicos pueden repetir las veces que quieran.
Concordia26/03/2024

Según información aportada a cronistas de Diario El Sol-Tele5, al director de la escuela "Dos Nacionales" de La Bianca le habrían quitado la tarjeta de compra del comedor escolar porque funcionarios municipales habrían encontrado gastos desmedidos y que no condecían con lo que se les servía a los chicos. A partir de ahí, se habría originado una serie de actitudes del directivo, las cuales ya fueron presentadas ante la Justicia.
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Silvina Murúa, titular de Comedores Escolares de la Municipalidad de Concordia reconoció que "es verdad que nos llegó un comentario de que los chicos no pueden repetir el almuerzo" ante lo cual "desmiento total y rotundamente que eso sea cierto".
"En una escuela de Concordia hace un tiempo tuvimos un problema que estamos tratando de solucionarlo porque una parte del problema ya tomó su vía judicial y a eso lo va a determinar la Justicia. Por otro lado, está la parte de garantizar 100% el servicio de comedores", continuó Murúa.
"No es como están diciendo, sobre que los chicos no repiten la comida porque hay personas responsables que están garantizando el servicio de comedores, como también la copa de leche y el refrigerio", subrayó la funcionaria.
“NOSOTROS GARANTIZAMOS QUE EL CHICO PUEDA ALIMENTARSE”
“Nuestro objetivo principal es que el niño coma en todas las instituciones de Concordia hasta donde llegamos nosotros y eso se está cumpliendo en esa escuela (en referencia a Dos Naciones) no es como están diciendo porque los chicos tienen garantizado, desde Comedores, que todos los días les corresponda la comida", enfatizó.
"Cuando asumimos la gestión, lo primero que hicimos con Julio Barrios (director de la Departamental de Escuelas) es que haya un vínculo estrecho entre lo que es la dirección de la escuela y el área de comedores, pero que el directivo no tenga la tarjeta no significa que el comedor no funcione", aclaró.
"El manejo de la tarjeta la tiene un responsable de la cocina, es decir, un responsable nuestro. Pero el directivo siempre tiene que estar en comunicación con el área de Comedores, más allá de que la tarjeta esté en mano de otra persona", agregó la funcionaria municipal.
Posteriormente, insistió en que "los chicos que van al comedor de la Escuela N° 52 pueden repetir (la porción de comida) porque por parte de Comedores Escolares tienen garantizada la comida, tienen garantizadas las veces que tengan que repetir".
"Los chicos de cocina ya saben cómo tienen que proceder si quieren repetir la porción porque sabemos que esa zona norte de Concordia es una zona vulnerable donde el chico puede llegar a tener una sola comida en el día, entonces nosotros garantizamos que el chico pueda alimentarse de la forma correcta en comedores escolares y comunitarios", remató Silvina Murúa.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
