Desmienten que en una escuela concordiense hayan prohibido a los estudiantes no repetir sus porciones de comida

Versiones daban cuenta de que los alumnos que concurren al comedor de la escuela N° 52 "Dos naciones" de La Bianca no repetían el almuerzo. Por otra parte, la titular de Comedores Escolares fue tajante al aclarar que los chicos pueden repetir las veces que quieran.

Concordia26/03/2024EditorEditor
silvina murua 1

Según información aportada a cronistas de Diario El Sol-Tele5, al director de la escuela "Dos Nacionales" de La Bianca le habrían quitado la tarjeta de compra del comedor escolar porque funcionarios municipales habrían encontrado gastos desmedidos y que no condecían con lo que se les servía a los chicos. A partir de ahí, se habría originado una serie de actitudes del directivo, las cuales ya fueron presentadas ante la Justicia.    

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Silvina Murúa, titular de Comedores Escolares de la Municipalidad de Concordia reconoció que "es verdad que nos llegó un comentario de que los chicos no pueden repetir el almuerzo" ante lo cual "desmiento total y rotundamente que eso sea cierto".

"En una escuela de Concordia hace un tiempo tuvimos un problema que estamos tratando de solucionarlo porque una parte del problema ya tomó su vía judicial y a eso lo va a determinar la Justicia. Por otro lado, está la parte de garantizar 100% el servicio de comedores", continuó Murúa.

"No es como están diciendo, sobre que los chicos no repiten la comida porque hay personas responsables que están garantizando el servicio de comedores, como también la copa de leche y el refrigerio", subrayó la funcionaria.

“NOSOTROS GARANTIZAMOS QUE EL CHICO PUEDA ALIMENTARSE”

“Nuestro objetivo principal es que el niño coma en todas las instituciones de Concordia hasta donde llegamos nosotros y eso se está cumpliendo en esa escuela (en referencia a Dos Naciones) no es como están diciendo porque los chicos tienen garantizado, desde Comedores, que todos los días les corresponda la comida", enfatizó.

"Cuando asumimos la gestión, lo primero que hicimos con Julio Barrios (director de la Departamental de Escuelas) es que haya un vínculo estrecho entre lo que es la dirección de la escuela y el área de comedores, pero que el directivo no tenga la tarjeta no significa que el comedor no funcione", aclaró.

"El manejo de la tarjeta la tiene un responsable de la cocina, es decir, un responsable nuestro. Pero el directivo siempre tiene que estar en comunicación con el área de Comedores, más allá de que la tarjeta esté en mano de otra persona", agregó la funcionaria municipal.

Posteriormente, insistió en que "los chicos que van al comedor de la Escuela N° 52 pueden repetir (la porción de comida) porque por parte de Comedores Escolares tienen garantizada la comida, tienen garantizadas las veces que tengan que repetir".

"Los chicos de cocina ya saben cómo tienen que proceder si quieren repetir la porción porque sabemos que esa zona norte de Concordia es una zona vulnerable donde el chico puede llegar a tener una sola comida en el día, entonces nosotros garantizamos que el chico pueda alimentarse de la forma correcta en comedores escolares y comunitarios", remató Silvina Murúa.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto