Para enfrentar la crisis se decreta la emergencia municipal

El intendente Francisco Azcué envió al Honorable Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza para que se declare la emergencia administrativa, financiera, alimentaria y vial, en el ámbito de la Municipalidad de Concordia como consecuencia de la grave crisis económica, financiera e inflacionaria que afecta severamente los recursos.

Concordia25/03/2024TABANO SCTABANO SC
Francisco Azcué
El reconocimiento de la crisis obliga a decretar la emergencia.

EL EJECUTIVO SOLICITA DECLARAR LA EMERGENCIA ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, ALIMENTARIA Y VIAL EN CONCORDIA

 

El intendente Francisco Azcué envió al Honorable Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza para que se declare la emergencia administrativa, financiera, alimentaria y vial, en el ámbito de la Municipalidad de Concordia como consecuencia de la grave crisis económica, financiera e inflacionaria que afecta severamente los recursos.

 

Entre los argumentos de dicha solicitud, se destaca que la situación económica y financiera de nuestro país viene generando, desde hace tiempo atrás, un grave perjuicio a las arcas de los municipios quienes ven disminuidos sus recursos en forma constante y sistemática”, remarcándose que “la gestión anterior de gobierno municipal ha realizado una administración de los recursos económicos francamente cuestionable con un descontrol inconmensurable del gasto”.

 

Ante ello, “es imprescindible dotarlo de las herramientas necesarias al Poder Ejecutivo para dar respuestas en tiempo oportuno y forma adecuada a esas urgentes necesidades que día a día irán surgiendo como consecuencia de la actual situación”.

 

ALCANCES

 

El objetivo principal de la solicitud de declaración de emergencia  administrativa, financiera, alimentaria y vial es “propender a la eficiencia administrativa, garantizar la solvencia financiera y el equilibrio fiscal, atender la urgencia alimentaria por parte de los vecinos en situación de vulnerabilidad económica, asegurar la realización y el mantenimiento de las calles pavimentadas y sin pavimentar y de cordones cuneta e instrumentar con la urgencia necesaria cuantas demás medidas resulten necesarias y conducentes a fin de poder continuar brindando servicios de excelencia a los vecinos de Concordia”.

 

Además suspenderá durante el término de la emergencia el ingreso a la planta permanente de personal de nuevos agentes. Asimismo, la confección de nuevos contratos con y sin aportes, salvo casos excepcionales cuando mediaran circunstancias debidamente fundadas y siempre y cuando se trate de cubrir vacantes.

 

Autorizar al Ejecutivo, por vía de excepción y durante la vigencia de la emergencia, a realizar contrataciones directas de bienes de consumo y/o capital y servicios que sean necesarios para atender a la emergencia alimentaria y vial en el marco de la crítica situación actual.

Te puede interesar
represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.