Más de 20 techos volados, caída de columnas, árboles y zonas sin energía eléctrica tras temporal en Salto

El intendente Andrés Lima, quien preside el Comité Departamental de Emergencias, recorrió algunas zonas afectadas por el temporal que ocurrió la noche de este miércoles.

Regionales23/03/2024EditorEditor
salto 1

En Salto se registraron ráfagas de vientos muy fuertes que, aunque de corta duración, causaron destrozos significativos. Más de 20 techos volaron, hubo caídas de columnas del alumbrado público, árboles y ramas, y varias zonas quedaron sin energía eléctrica, informó Lima.

Los vientos, provenientes del sector suroeste, alcanzaron velocidades de hasta 95 kilómetros en la hora, ocasionando diversos daños que fueron reportados al Cecoed.

Este, junto con personal de distintas áreas de la Intendencia de Salto, inició de inmediato los trabajos de limpieza y restablecimiento de servicios. De esta manera, la máxima autoridad del departamento se hizo presente en el lugar de los hechos para acompañar la labor de los funcionarios municipales y para conocer de primera mano la situación que estaban enfrentando los salteños afectados por el temporal en la ciudad.

AFECCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

UTE informó que como consecuencia de las adversas condiciones climáticas que ha sufrido el país en la noche del miércoles 20, aún resta reponer los suministros eléctricos a aproximadamente 3.000 clientes en Salto. En la madrugada de ayer los servicios afectados llegaron a 112.000.

En el momento, UTE dispone de 1850 operarios trabajando en el retiro de elementos que afectan a las redes eléctricas, además de controlar posibles situaciones de riesgo. Asimismo, se realizan relevamientos de daños a la vez que se continúan reponiendo servicios. (Diario Cambio de Salto)

Te puede interesar
fcion

En Federación se quejan de cortes de energía e invitan a concurrir a las playas para pasar el "INFIERNILLO"

TABANO SC
Regionales04/02/2025

Otra vez cortes !! dicen los vecinos de Federación que soportan como toda la región más de 40 grados de temperatura. Pero con sarcasmo o con cierta complacencia con la situación invitan a concurrir a las playas. Uno, posteó en las redes sociales que el general Hardindeguy cuando vino a Federación prometió energía gratis y abundante, resulta que ahora es CARISIMA y ESCASA, pero nadie le puede reclamar al general genocida muerto, así que invita pero a LLORAR en el MURO DE LOS LAMENTOS.

bfravo

Bravo volvió "manso" de Paraná, no lo atendió el gobernador pero le prometieron que este año financian el tobogán de las termas. The End.

TABANO SC
Regionales30/01/2025

El Presidente Municipal de Federación, Bravo, no hizo honor a su apellido y volvió "manso" a su ciudad. No lo atendió el gobernador, objetivo del grupo de intendente que había logrado reunir para oponerse a que Gualeguaychú sea partícipe de las obras financiadas por la CAFESG, hoy en manos de su ex colega como intendente, Carlos Jaime Cecco. Lo atendió un secretario que le dijo que el gobernador le dijo que le dijera que se quedara tranquilo que no se tocarán los fondos de Federación y el secretario, a su vez, le ofreció como contraprestación financiar un tobogán para las termas. ¿ Finalizará todo aquí ?. Todos mansitos y en línea o los que no reciben toboganes se levantarán reclamando se cumpla la ley de CAFESG.

fcion

Federación convoca a Concordia a defender los recursos de Salto Grande

TABANO SC
Regionales28/01/2025

El Intendente de Federación, Ricardo Bravo, reunió a referentes políticos y a vecinos para exigir que Gualeguaychú no reciba regalías de Salto Grande y que los fondos se sigan distribuyendo entre los departamentos afectados por la construcción de la represa. Participaron representantes de Chajarí, Santa Ana y Villa del Rosario, y legisladores provinciales.

Lo más visto
incendio-forestal-en-el-campo

A tener en cuenta: Qué hacer si vienen las llamas y nadie acude a tu pedido de AUXILIO: Recomendaciones

TABANO SC
Concordia03/02/2025

Un incendio en un campo que está abarcando varias hectáreas se está propagando péligrosamente en proximidades de Villa Adela y los bomberos voluntarios y Zapadores no pueden atender el foco ígneo porque dicen están ocupados en otros frentes, como un incendio cerca del Cementerio. Las llamas avanzan rápidamente hacia casas y aserraderos ubicados en la zona que pasa el puente sobre la Avenida Frondizi y un camino vecinal que lleva al barrio Mendieta. Vecinos, indicaron a EL SOL-Tele5 que habían llamado a todos los bomberos y policía y nadie acudía, pero tres horas después del inicio del fuego llegó una dotación de bomberos y un móvil policial.

incendio

En el incendio de una despensa muere calcinada su dueña Gladys Itatí Boubet, de 50 años,

TABANO SC
Policiales04/02/2025

Los incendios no solo se producen en la periferia de las ciudades, sino también en los mismos cascos urbanos. Uno de ellos, acaeció en la tarde de ayer en San Salvador, donde se prendió fuego una casa donde funcionaba una despensa, al concurrir los bomberos a apagar el foco ígneo encontraron lamentablemente el cuerpo calcinado de la dueña de la casa-despensa, quien es madre de un adolescente discapacitado de 15 años que se salvó porque fue retirado momentos antes por su cuidadora.

pagando

El que tiene plata paga el plus y el que no va a la guardia del hospital a hacer cola para que lo atiendan

TABANO SC
Provinciales04/02/2025

En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza. En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza adminfebrero 4, 2025 Esto pasa0 Comentarios 0 FacebookTwitterWhatsApp El conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que derivó en un corte de prestaciones médicas a 300 mil afiliados por un reclamo de facturas impagas de los meses de octubre y noviembre no sólo generó la situación de desamparo de los pacientes sino que los puso frente a la necesidad de pagar cifras altísimas, no sólo por la atención sino también en concepto de plus.