Más de 20 techos volados, caída de columnas, árboles y zonas sin energía eléctrica tras temporal en Salto

El intendente Andrés Lima, quien preside el Comité Departamental de Emergencias, recorrió algunas zonas afectadas por el temporal que ocurrió la noche de este miércoles.

Regionales23/03/2024EditorEditor
salto 1

En Salto se registraron ráfagas de vientos muy fuertes que, aunque de corta duración, causaron destrozos significativos. Más de 20 techos volaron, hubo caídas de columnas del alumbrado público, árboles y ramas, y varias zonas quedaron sin energía eléctrica, informó Lima.

Los vientos, provenientes del sector suroeste, alcanzaron velocidades de hasta 95 kilómetros en la hora, ocasionando diversos daños que fueron reportados al Cecoed.

Este, junto con personal de distintas áreas de la Intendencia de Salto, inició de inmediato los trabajos de limpieza y restablecimiento de servicios. De esta manera, la máxima autoridad del departamento se hizo presente en el lugar de los hechos para acompañar la labor de los funcionarios municipales y para conocer de primera mano la situación que estaban enfrentando los salteños afectados por el temporal en la ciudad.

AFECCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

UTE informó que como consecuencia de las adversas condiciones climáticas que ha sufrido el país en la noche del miércoles 20, aún resta reponer los suministros eléctricos a aproximadamente 3.000 clientes en Salto. En la madrugada de ayer los servicios afectados llegaron a 112.000.

En el momento, UTE dispone de 1850 operarios trabajando en el retiro de elementos que afectan a las redes eléctricas, además de controlar posibles situaciones de riesgo. Asimismo, se realizan relevamientos de daños a la vez que se continúan reponiendo servicios. (Diario Cambio de Salto)

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.