El salario promedio de los trabajadores formales ya está por debajo de la línea de la pobreza

Las estadísticas oficiales de Argentina muestran que el ingreso promedio de los trabajadores formales ha caído por debajo de la línea de pobreza.

Economía18/03/2024EditorEditor
SALARIO, DINERO

Nuevo dato alarmante de la actualidad económica argentina. El paulatino deterioro del poder adquisitivo llevó a que, según estadísticas del INDEC, el salario promedio formal no alcance la línea de la pobreza en enero del 2024, ya que no puede cubrir el valor de una canasta básica.

El informe del organismo de estadísticas del Gobierno nacional señaló que una canasta básica llegó a los $596.823 en el primer mes del año, lo que representa el total de gastos que debe hacer una familia de cuatro personas para cubrir la totalidad de necesidades consideradas elementales a lo largo de un mes.

En comparación, la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), medida por la Secretaría de Trabajo gubernamental, quedó establecida en $555.269, más de $41.000 por debajo del valor de la canasta básica. El RIPTE refiere al promedio de empleados formales estables en el país.

El análisis alcanza una connotación más negativa contemplando que el RIPTE expresa los salarios brutos, antes de los descuentos por aportes patronales y previsionales. En ese marco, y si se descuenta el 17% correspondiente a las cargas sociales, el promedio del salario neto de bolsillo de un trabajador formal llega a los $460.873, que no cubre siquiera la canasta básica de tres personas, cuyo valor estimado es de $475.140. (Ámbito)

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.