
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

“Es necesario tener en claro las prioridades y gestionar en base a ello, pensando en los vecinos, no en base a discursos”, señaló el concejal del bloque justicialista Guillermo Satalía Méndez.
Y agregó: “Estamos viviendo situaciones críticas en muchos aspectos, tema alimentario, hay una necesidad que se ha multiplicado fruto del brutal ajuste, salud, tenemos un situación gravísima con el dengue, tema transporte, se acaba de aumentar el boleto y propiciar un nuevo ajuste a los trabajadores y los que más tienen, y así podemos seguir con temas que hay que resolver día a día y que implican gestionar y solucionar problemas. Dentro de estos y cientos de temas más, si no tenemos claras las prioridades y derrochamos tiempo en promesas, que no digo que este mal plantear horizontes y trabajar por ellos, pero es necesario administrar los tiempos e invertir el esfuerzo en lo urgente cuando apremia”.
“Hoy estamos llegando tarde, tenemos las consecuencias de malas decisiones además, la renuncia de una subsecretaria de Salud en el medio de una crisis de Dengue en Concordia, la provincia y el país, cuando debería ser una de las áreas que mejor funcionen desde el ejecutivo para prevenir y gestionar la situación que estamos viviendo, que es preocupante”, remarcó.
“Tuvimos que lamentar un fallecimiento por esta enfermedad. Actualmente hay falta de información, no conocemos, ni se muestran las áreas afectadas y se desconoce si se hacen los bloqueos sanitarios en dichas áreas”, señaló el edil.
“Esto también y es mi parecer, dentro de las prioridades la salud es la primera, por eso considero que bajarle el rango como se hizo y recortar allí fue un error, espero que se resuelva cuanto antes. Dentro de la salud, está la alimentación y también espero que todo lo que está pasando lleve a recapacitar cuestiones y actuar en consonancia. Ya suficiente tenemos con el presidente de la Nación y su falta de sensibilidad y empatía", concluyó el concejal Satalía Méndez.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
