Concejal Sastre explicó los fundamentos del aumento del boleto de colectivo

Desde el bloque oficialista de concejales explicaron los motivos que llevaron a que se aprobara un importante porcentaje de aumento en la tarifa del transporte urbano de pasajeros. Además, detalló sobre la modificación de la ordenanza tributaria que beneficiará a los contribuyentes.

Concordia16/03/2024EditorEditor
SASTRE

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con el concejal Felipe Sastre, quien se refirió a las ordenanzas aprobadas en la primera sesión ordinaria en la que se trataron expedientes y que tuvo lugar este jueves 14 de marzo.

"Se aprobó finalmente el nuevo cuadro tarifario para el boleto colectivo, teniendo en cuenta que el pedido de la Cámara de Transporte se hizo hace más de un mes. Tuvimos numerosas reuniones mirando el parámetro que ellos pidieron que era de 680 pesos, igual que en la ciudad de Paraná", precisó el concejal.

"(Teniendo en cuenta) la situación de los trabajadores, de los jubilados, de los estudiantes y de quienes usan el servicio todos los días, entendíamos que 680 pesos era muy elevado, entonces buscamos un equilibrio un justo y habilitamos el aumento hasta los 600 pesos", aclaró el edil.

Sobre las repercusiones sociales del aumento, el concejal Sastre reconoció: "Sabemos que es una decisión compleja, sabemos que hay mucha gente que tiene problemas para llegar a fin de mes, pero también entendemos que la situación de las empresas es muy dura".

"Los transportistas manifestaron que a partir del 5 de marzo estaban imposibilitados a pagar los sueldos y si no se concedía el aumento, por un lado, por la quita de subsidios que se decidió quitar en el gobierno nacional, y por otro lado, por la por la suba del combustible, de las paritarias, etcétera, todo ello, entendimos la situación y el reclamo de los transportistas", admitió el concejal Felipe Sastre.

ORDENANZA TRIBUTARIA 

Posteriormente, Sastre se refirió otra de las cuestiones que se trató en el recinto. "Sobre la modificación de la ordenanza tributaria, recordemos que el 7 de diciembre del año pasado cuando aún estaba la gestión del intendente saliente Enrique Cresto, su equipo económico mandó una previsión de tributaria que fue votada por el Concejo con la composición anterior y  una vez que eso entró en vigencia, observamos que, sumado al revalúo fiscal, generó una situación de dificultad en ciertos contribuyentes".

Se trataba de "grupos contribuyentes que tienen que poder afrontar esos aumentos que estaban determinados por la tributaria del año anterior, entonces fue decisión del oficialismo con el acompañamiento de todos los bloques que forman parte del Concejo Deliberante el de reducir los períodos 3, 4, 5 y 6 en distintas proporciones a distintos usuarios".

"Lo más importante es que a los jubilados se les va a reducir un 40% de lo que pagan. Luego va a haber una reducción especial del 15% para los usuarios que están en la zona uno y después va a haber reducciones del 5% para el resto de usuarios. También habrá una reducción especial para los que hagan el pago por débito automático", precisó el edil.

UN PALIATIVO FRENTE A UNA EMERGENCIA

"Sabemos que esto es apenas un paliativo frente a la urgencia, por eso también hemos mandado un llamado a toda la comunidad y especialmente a instituciones como el Consejo de Profesional de Ciencias Económicas para empezar a rever la tributaria en comisión, con cuatro comisiones de trabajo, que revean todos los aspectos, entre ellos, la tasa de Obras Sanitarias y empezar a dar respuesta ya de fondo a las distintas problemáticas que se plantean", concluyó el concejal Sastre.

Te puede interesar
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.