Concejal Sastre explicó los fundamentos del aumento del boleto de colectivo

Desde el bloque oficialista de concejales explicaron los motivos que llevaron a que se aprobara un importante porcentaje de aumento en la tarifa del transporte urbano de pasajeros. Además, detalló sobre la modificación de la ordenanza tributaria que beneficiará a los contribuyentes.

Concordia16/03/2024EditorEditor
SASTRE

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con el concejal Felipe Sastre, quien se refirió a las ordenanzas aprobadas en la primera sesión ordinaria en la que se trataron expedientes y que tuvo lugar este jueves 14 de marzo.

"Se aprobó finalmente el nuevo cuadro tarifario para el boleto colectivo, teniendo en cuenta que el pedido de la Cámara de Transporte se hizo hace más de un mes. Tuvimos numerosas reuniones mirando el parámetro que ellos pidieron que era de 680 pesos, igual que en la ciudad de Paraná", precisó el concejal.

"(Teniendo en cuenta) la situación de los trabajadores, de los jubilados, de los estudiantes y de quienes usan el servicio todos los días, entendíamos que 680 pesos era muy elevado, entonces buscamos un equilibrio un justo y habilitamos el aumento hasta los 600 pesos", aclaró el edil.

Sobre las repercusiones sociales del aumento, el concejal Sastre reconoció: "Sabemos que es una decisión compleja, sabemos que hay mucha gente que tiene problemas para llegar a fin de mes, pero también entendemos que la situación de las empresas es muy dura".

"Los transportistas manifestaron que a partir del 5 de marzo estaban imposibilitados a pagar los sueldos y si no se concedía el aumento, por un lado, por la quita de subsidios que se decidió quitar en el gobierno nacional, y por otro lado, por la por la suba del combustible, de las paritarias, etcétera, todo ello, entendimos la situación y el reclamo de los transportistas", admitió el concejal Felipe Sastre.

ORDENANZA TRIBUTARIA 

Posteriormente, Sastre se refirió otra de las cuestiones que se trató en el recinto. "Sobre la modificación de la ordenanza tributaria, recordemos que el 7 de diciembre del año pasado cuando aún estaba la gestión del intendente saliente Enrique Cresto, su equipo económico mandó una previsión de tributaria que fue votada por el Concejo con la composición anterior y  una vez que eso entró en vigencia, observamos que, sumado al revalúo fiscal, generó una situación de dificultad en ciertos contribuyentes".

Se trataba de "grupos contribuyentes que tienen que poder afrontar esos aumentos que estaban determinados por la tributaria del año anterior, entonces fue decisión del oficialismo con el acompañamiento de todos los bloques que forman parte del Concejo Deliberante el de reducir los períodos 3, 4, 5 y 6 en distintas proporciones a distintos usuarios".

"Lo más importante es que a los jubilados se les va a reducir un 40% de lo que pagan. Luego va a haber una reducción especial del 15% para los usuarios que están en la zona uno y después va a haber reducciones del 5% para el resto de usuarios. También habrá una reducción especial para los que hagan el pago por débito automático", precisó el edil.

UN PALIATIVO FRENTE A UNA EMERGENCIA

"Sabemos que esto es apenas un paliativo frente a la urgencia, por eso también hemos mandado un llamado a toda la comunidad y especialmente a instituciones como el Consejo de Profesional de Ciencias Económicas para empezar a rever la tributaria en comisión, con cuatro comisiones de trabajo, que revean todos los aspectos, entre ellos, la tasa de Obras Sanitarias y empezar a dar respuesta ya de fondo a las distintas problemáticas que se plantean", concluyó el concejal Sastre.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.