
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
Desde el bloque oficialista de concejales explicaron los motivos que llevaron a que se aprobara un importante porcentaje de aumento en la tarifa del transporte urbano de pasajeros. Además, detalló sobre la modificación de la ordenanza tributaria que beneficiará a los contribuyentes.
Concordia16/03/2024Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con el concejal Felipe Sastre, quien se refirió a las ordenanzas aprobadas en la primera sesión ordinaria en la que se trataron expedientes y que tuvo lugar este jueves 14 de marzo.
"Se aprobó finalmente el nuevo cuadro tarifario para el boleto colectivo, teniendo en cuenta que el pedido de la Cámara de Transporte se hizo hace más de un mes. Tuvimos numerosas reuniones mirando el parámetro que ellos pidieron que era de 680 pesos, igual que en la ciudad de Paraná", precisó el concejal.
"(Teniendo en cuenta) la situación de los trabajadores, de los jubilados, de los estudiantes y de quienes usan el servicio todos los días, entendíamos que 680 pesos era muy elevado, entonces buscamos un equilibrio un justo y habilitamos el aumento hasta los 600 pesos", aclaró el edil.
Sobre las repercusiones sociales del aumento, el concejal Sastre reconoció: "Sabemos que es una decisión compleja, sabemos que hay mucha gente que tiene problemas para llegar a fin de mes, pero también entendemos que la situación de las empresas es muy dura".
"Los transportistas manifestaron que a partir del 5 de marzo estaban imposibilitados a pagar los sueldos y si no se concedía el aumento, por un lado, por la quita de subsidios que se decidió quitar en el gobierno nacional, y por otro lado, por la por la suba del combustible, de las paritarias, etcétera, todo ello, entendimos la situación y el reclamo de los transportistas", admitió el concejal Felipe Sastre.
ORDENANZA TRIBUTARIA
Posteriormente, Sastre se refirió otra de las cuestiones que se trató en el recinto. "Sobre la modificación de la ordenanza tributaria, recordemos que el 7 de diciembre del año pasado cuando aún estaba la gestión del intendente saliente Enrique Cresto, su equipo económico mandó una previsión de tributaria que fue votada por el Concejo con la composición anterior y una vez que eso entró en vigencia, observamos que, sumado al revalúo fiscal, generó una situación de dificultad en ciertos contribuyentes".
Se trataba de "grupos contribuyentes que tienen que poder afrontar esos aumentos que estaban determinados por la tributaria del año anterior, entonces fue decisión del oficialismo con el acompañamiento de todos los bloques que forman parte del Concejo Deliberante el de reducir los períodos 3, 4, 5 y 6 en distintas proporciones a distintos usuarios".
"Lo más importante es que a los jubilados se les va a reducir un 40% de lo que pagan. Luego va a haber una reducción especial del 15% para los usuarios que están en la zona uno y después va a haber reducciones del 5% para el resto de usuarios. También habrá una reducción especial para los que hagan el pago por débito automático", precisó el edil.
UN PALIATIVO FRENTE A UNA EMERGENCIA
"Sabemos que esto es apenas un paliativo frente a la urgencia, por eso también hemos mandado un llamado a toda la comunidad y especialmente a instituciones como el Consejo de Profesional de Ciencias Económicas para empezar a rever la tributaria en comisión, con cuatro comisiones de trabajo, que revean todos los aspectos, entre ellos, la tasa de Obras Sanitarias y empezar a dar respuesta ya de fondo a las distintas problemáticas que se plantean", concluyó el concejal Sastre.
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.
La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.
Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.