LOS ASERRADEROS COMPLICADOS CAE LA DEMANDA DE MADERA Y SUBEN COSTOS

Se viene una ola de despidos de la industria maderera que es una de las economías regionales más importantes de Concordia. Cae la demanda y suben los costos. Los industriales dicen que "es imposible trabajar en esta situación". Están cerrando aserraderos.

Concordia15/03/2024TABANO SCTABANO SC
1710513254079
Están cerrando aserraderos en Concordia y la región.

La actividad de los aserraderos se derrumbó 40% en el primer bimestre
Lo informó la Federación Argentina de la Industria Maderera y A?nes. Alertó sobre los incrementos observados en la importación de muebles durante enero de 2024 y que la situación podría provocar "despidos masivos".
 

 
 
El nivel de actividad de los aserraderos proveedores del mercado interno se desplomó un 40% en los últimos dos meses, situación que podría provocar "despidos masivos" en la industria de la madera.

Así lo advirtió la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), que a la vez alertó sobre los incrementos observados en la importación de muebles durante enero de 2024.

En ese sentido, aseguró que algunas partidas arancelarias presentan un aumento de hasta el 191% en términos interanuales, que sumado a la caída de la demanda, "ya está generando reducciones en las jornadas laborales, adelanto de vacaciones, suspensiones y la posibilidad inminente de despidos masivos en las empresas locales", alertó la entidad.

Además, aseguró que siguen con problemas para importar insumos, a pesar de nuevo "Sistema Estadístico de Importaciones" (SEDI).

En el caso del mercado externo, FAIMA señaló que a pesar de haber recuperado "cierta competitividad" en el mercado internacional por la devaluación, el acelerado ritmo inflacionario "ha generado un atraso del tipo de cambio real que pone en peligro la viabilidad de las exportaciones foresto industriales".

Todos los sectores de esa industria -fabricación de tableros, carpintería en obra, muebles- presentaron caídas de hasta 25% interanual en enero, de acuerdo con datos de la entidad empresaria.

La cadena productiva de la madera abarca desde aserraderos hasta la fabricación de muebles, pasando por remanufacturas de madera, construcción con madera y carpintería en obra, entre otras ramas.

La composición del sector se encuentra fundamentalmente conformada por 3.500 empresas, en su mayoría pequeñas y medianas, distribuidas en todo el territorio nacional.

Te puede interesar
pelado

Concejal denuncia que el Ejecutivo mantiene frenado el proyecto para eliminar el CENAT

TABANO SC
Concordia28/04/2025

El concejal Guillermo Satalia Méndez se refirió al trámite que obliga a los concordienses a presentar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) al renovar su licencia de conducir. Según explicó, cientos de conductores han manifestado inconvenientes con este requisito, lo que llevó a él y al concejal Pablo Bovino a presentar un proyecto de ordenanza para eliminar el convenio que impone dicha exigencia. Sin embargo, el proyecto está frenado en la Secretaría de Gobierno Municipal.

Lo más visto