
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 29 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Se viene una ola de despidos de la industria maderera que es una de las economías regionales más importantes de Concordia. Cae la demanda y suben los costos. Los industriales dicen que "es imposible trabajar en esta situación". Están cerrando aserraderos.
Concordia15/03/2024La actividad de los aserraderos se derrumbó 40% en el primer bimestre
Lo informó la Federación Argentina de la Industria Maderera y A?nes. Alertó sobre los incrementos observados en la importación de muebles durante enero de 2024 y que la situación podría provocar "despidos masivos".
El nivel de actividad de los aserraderos proveedores del mercado interno se desplomó un 40% en los últimos dos meses, situación que podría provocar "despidos masivos" en la industria de la madera.
Así lo advirtió la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), que a la vez alertó sobre los incrementos observados en la importación de muebles durante enero de 2024.
En ese sentido, aseguró que algunas partidas arancelarias presentan un aumento de hasta el 191% en términos interanuales, que sumado a la caída de la demanda, "ya está generando reducciones en las jornadas laborales, adelanto de vacaciones, suspensiones y la posibilidad inminente de despidos masivos en las empresas locales", alertó la entidad.
Además, aseguró que siguen con problemas para importar insumos, a pesar de nuevo "Sistema Estadístico de Importaciones" (SEDI).
En el caso del mercado externo, FAIMA señaló que a pesar de haber recuperado "cierta competitividad" en el mercado internacional por la devaluación, el acelerado ritmo inflacionario "ha generado un atraso del tipo de cambio real que pone en peligro la viabilidad de las exportaciones foresto industriales".
Todos los sectores de esa industria -fabricación de tableros, carpintería en obra, muebles- presentaron caídas de hasta 25% interanual en enero, de acuerdo con datos de la entidad empresaria.
La cadena productiva de la madera abarca desde aserraderos hasta la fabricación de muebles, pasando por remanufacturas de madera, construcción con madera y carpintería en obra, entre otras ramas.
La composición del sector se encuentra fundamentalmente conformada por 3.500 empresas, en su mayoría pequeñas y medianas, distribuidas en todo el territorio nacional.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 29 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
El concejal Guillermo Satalia Méndez se refirió al trámite que obliga a los concordienses a presentar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) al renovar su licencia de conducir. Según explicó, cientos de conductores han manifestado inconvenientes con este requisito, lo que llevó a él y al concejal Pablo Bovino a presentar un proyecto de ordenanza para eliminar el convenio que impone dicha exigencia. Sin embargo, el proyecto está frenado en la Secretaría de Gobierno Municipal.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia valoró el trabajo que realizan en Concordia. “Todos los días hay allanamientos”, afirmó.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este jueves 24 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
El próximo martes 29 de abril a las 10:30 horas en las instalaciones del Club Estudiantes de Concordia se desarrollará la charla “Hablemos”, a cargo del actor y conductor Gastón Pauls, centrada en la prevención de adicciones.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este miércoles 23 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Las agencias estadounidenses han sufrido una serie de recortes por parte de la administración Trump y esto afectará inevitablemente a la salud pública
En un operativo de Gendarmería y el Juzgado Federal en la Ruta 14 permitió secuestrar más de 5 kilos de cocaína de máxima pureza que venía siendo transportada en una mochila por un pasajero que iba a Paso de los Libres y quedó detenido en Concordia.
«Nosotros de ninguna manera aceptamos esto. No avalamos, no aceptamos, no prestamos acuerdo. Vamos a resistir y a defender el directorio con representación de los trabajadores, elegidos democráticamente. De ninguna manera vamos a aceptar tener un privilegio sobre los otros sindicatos. Rechazamos de plano ocupar ese lugar»., dijo Zampedri de Agmer.
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial