
Asesinaron a un concordiense de 26 años de un disparo en la espalda por robar cebollas
El homicidio ocurrió en el sur del país donde la víctima había viajado para trabajar como zafrero. Hay un hombre imputado por el homicidio, un chacarero que disparó con una escopeta calibre 12 contra el joven.
Policiales15/03/2024
Editor
La Justicia de Río Negro imputó por homicidio simple a un chacarero que mató de un balazo a un joven de 26 años que, según aseguró el autor del disparo, intentó robarle una bolsa de cebollas en su propiedad de la localidad de Ingeniero Huergo (Río Negro).
El hecho sucedió el lunes cerca de las 21, cuando O.C. sorprendió a la víctima, identificada como Marcelo Suárez, deambulando por su chacra y con una bolsa de cebollas en sus manos. Suárez era oriundo de Concordia y, según los primeros trascendidos, se trataba de un trabajador golondrina.
El chacarero fue identificado como O.C., de 40 años, quien quedó inmediatamente detenido y este jueves fue imputado. Tras la audiencia de formulación de cargos, el hombre abandonó la comisaría donde se encontraba detenido y continuará el proceso en libertad, en el marco de una causa en la que también se lo acusa del delito de portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal.
De acuerdo a la reconstrucción de los investigadores, al ver al productor, el joven habría descartado la bolsa y habría comenzado a correr. Ante esa situación, O.C. tomó una escopeta calibre 12 y abrió fuego: un balazo impactó en la espalda de Suárez, que murió en el acto.
Según reconstruyó el portal Río Negro, la Policía llegó a la escena minutos después y encontró a la víctima tirada boca abajo y sin vida. En el lugar, el chacarero se mostró arrepentido y reconoció que solo quería ahuyentar a quienes se encontraban en el predio. Para eso, dijo, fue que utilizó con la escopeta.
No obstante, para la fiscalía de Villa Regina, el acusado disparó con la intención de matar. “El victimario, con intenciones de darle muerte, le efectuó al menos un disparo con un arma de fuego tipo escopeta, tiro a tiro, calibre 12 UAB, que portaba sin la debida autorización legal, sobre el cuerpo de Suárez, impactando sobre su espalda, producto de lo cual falleció en el lugar”, describió el hecho el fiscal Juan Carlos Luppi.
Así, pidió que el caso se investigue de manera provisoria como “homicidio simple en concurso real con portación de arma de fuego de uso civil, sin la debida autorización legal para hacerlo”.
El representante del Ministerio Público Fiscal, además, solicitó varias medidas cautelares como presentaciones semanales del imputado para dar cuenta de estar a derecho y la colocación de una tobillera de monitoreo por GPS. “De esta manera nos vamos a asegurar que el hombre se someta al proceso”, explicó y agregó: “Además, se pide una prohibición de contacto con los testigos mencionados por la fiscalía”.
A su turno, el defensor público que asiste a O.C. en este proceso no se opuso a la formulación de cargos y tampoco a las medidas cautelares. Entre otras cosas, resaltó que “fue la familia que dio aviso a la Policía” y que sostiene que “no existe riesgo de fuga”.
Finalmente, la jueza de Garantías Claudia Lemunao formuló los cargos en coincidencia con el MPF y aceptó el pedido de ambas partes para liberar al imputado, al entender que no hay peligro de fuga. De esa manera, O.C. se retiró de la Comisaría 16, donde se hallaba bajo arresto.
Además, considerando el peligro de entorpecimiento a la investigación, la magistrada hizo lugar a la medida cautelar de prohibición de contacto para los dos testigos, bajo apercibimiento del delito de desobediencia a una orden judicial, por el plazo de 4 meses, tiempo en el que la fiscalía llevará adelante la investigación.
Se espera para los próximos días el resultado de la pericia balística encargada al Departamento de análisis balístico legal perteneciente al Ministerio Público, entre otras pruebas.



Viajaban hacia las termas de Federación, pero en Ceibas sufrieron un accidente
Una combi que trasladaba a 15 personas protagonizó un vuelco en la mañana de este martes en el kilómetro 159 de la Ruta Nacional 12. No hubo personas lesionadas de gravedad y se trabaja en la remoción del vehículo, con tránsito asistido.

Una mujer de 30 años detenida por atentado y resistencia a la autoridad al negarse a entregar su moto.
Una mujer que conducía en la noche una moto, ultrapasó a una Comisión Policial, quienes la siguieron -según su versión- por conducir de "manera peligrosa", siendo detenida su marcha unas cuadras más adelante y al pedirle la documentación -siempre de acuerdo a la óptica policial- intenta darse a la fuga y al ser retenida, intenta defenderse a los golpes contra el personal policial que no se informó si eran todos hombres o había en la dotación del móvil personal femenino. Consecuencia de ellos, el fiscal Nuñez, autorizó la detención: No hay paridad de género para las motociclistas.

Pasó a terapia intensiva el hombre que generó un incendio en su propiedad por desavenencias con su pareja.
Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

INCENDIO INTENCIONAL EN BARRIO NÉBEL: UN HOMBRE DENUNCIADO POR VIOLENCIA DE GÉNERO FUE DETENIDO
Un grave episodio de violencia se registró este lunes por la mañana en el barrio Nébel, cuando un hombre de 49 años, con antecedentes por violencia de género, provocó un incendio que afectó vehículos y departamentos de un complejo habitacional. El sujeto fue hallado desvanecido en el lugar y quedó detenido a disposición de la Justicia.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Quién es Zohran Mamdani, el inmigrante musulmán izquierdista que revolucionó Nueva York y ganó la alcaldía
Con 34 años y un discurso progresista, conquistó a los votantes desencantados con el establishment y se convirtió en el primer alcalde musulmán de la Gran Manzana.

Un turista y su hijo murieron tras ser atacados por un enjambre de avispas asesinas en el sudeste asiático
Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON
El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.




