
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Este jueves, carreros de nuestra ciudad se congregaron frente a la Municipalidad de Concordia reclamando la modificación de una ordenanza que regula la tracción a sangre.
Andrés Leiva, quien hizo de vocero de todos los carreros que están esperando que se resuelva su situación, expresó ante cronistas de Diario El Sol-Tele5 que "estamos luchando por nuestros derechos civiles porque nos quieren prohibir de algo que nosotros creamos que son los carros con los caballos".
"Consideramos que se está cometiendo una injusticia contra los carreros porque la gente de la Seguridad Urbana retiene a nuestros compañeros y los golpean, le sacan los caballos y, lamentablemente, las autoridades están de acuerdo con lo que se está haciendo con nosotros los carreros", opinó con un tono de indignación.

"Hay que achicar el radio que prohíbe la circulación de carros para que podamos trabajar", dijo en referencia a la ordenanza de la tracción a sangre.
Invadido por la angustia por esta situación, el referente de los carreros subrayó que la movilización de este jueves se realizó "para defender nuestros derechos en una marcha pacífica frente a la municipalidad, para ver cuáles son las leyes y los decretos que van a demandar las autoridades para que nosotros cumplamos y para llegar a un acuerdo".
Leiva recalcó que se trató de "una marcha pacífica y tranquila, solamente reclamamos por nuestros derechos, los derechos de nuestros hijos, de nuestros nietos, de nuestra descendencia".
"Hoy vemos que todas estas personas vivieron trabajando arriba de ese carro, ellos crearon su familia, sus hijos y todavía sus hijos siguen trabajando también en los carros porque hay personas que no tienen la posibilidad de tener un vehículo, de tener un auto. Ellos no saben conducir una moto, no saben conducir un vehículo, entonces el único transporte de ellos es un carro", contó.
A modo de ejemplo, Leiva contó que para poder participar de la concentración debió viajar en colectivo y que fue así que vio "la cantidad de basura que hay en la ciudad", en comparación a "cuando nosotros limpiábamos la ciudad y hoy en día nos quieren prohibir la circulación".
"Esperemos que se modifique la ordenanza, sabemos que la tiene el concejal Felipe Sastre y esperamos que se resuelva rápido esto porque hay mucha gente, somos muchos los que vivimos de esto y hoy no le podemos llevar un pedazo de pan a nuestras familias que tienen hambre", lamentó el representante de los carreros de Concordia.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.