
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La biblioteca Julio Serebrinsky de la Cooperativa Eléctrica de Concordia brindará una serie de cursos gratuitos cuyas inscripciones tendrán lugar el día lunes 18 de marzo en el horario de 7:30 a 19:30 horas.
Se tratan de propuestas no aranceladas gracias al aporte solidario de los socios de la biblioteca Serebrinsky. De esta manera, muchos asociados y miembros de su grupo familiar pueden acceder a estos conocimientos o desarrollo de habilidades.
Las personas interesadas en participar deberán inscribirse en la misma biblioteca, ubicada en calle Urquiza 721, presentando la última factura con el cupón de biblioteca y DNI.
Los talleres que se brindan son los siguientes:
- Computación: (Word –distintos niveles-, Excel, Power Point, Internet –inteligencia artificial).
- Introducción a la Programación y Robótica.
- Celulares: habilidades para el soporte tecnológico, plataforma educativa.
- Guitarra y canto colectivo.
- Ajedrez.
- Inglés: niños hasta 12 años, apoyo escolar (para los 3 niveles), adultos, principiantes y avanzados.
Por último, se comunica que más información, los vecinos pueden dirigirse a la sede de la biblioteca, o bien, llamar al número 422-8328.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.




Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.