
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La lucha contra el dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos que afecta a millones de personas en todo el mundo, ha dado un importante paso adelante con la aprobación y disponibilidad de una vacuna contra esta enfermedad. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó recientemente la comercialización en Argentina de la vacuna TAK-003, desarrollada por el laboratorio japonés Takeda. Esta vacuna, también conocida como Qdenga, ofrece una esperanza real en la prevención de una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Una vacuna tetravalente para la protección contra el dengue
La vacuna TAK-003, o Qdenga, es una vacuna tetravalente que ofrece protección contra los cuatro serotipos del virus del dengue. Esto significa que puede proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue, independientemente de si la persona ha tenido o no contacto previo con el virus. Su eficacia se basa en el virus del dengue tipo 2, al que se le añade ADN de los otros tres serotipos para garantizar una protección completa.
Eficacia y seguridad respaldadas por estudios clínicos
La eficacia y seguridad de la vacuna TAK-003 están respaldadas por numerosos estudios clínicos realizados en diferentes países. Uno de los estudios más importantes, conocido como TIDES, demostró una reducción significativa en las hospitalizaciones y los casos sintomáticos de dengue entre los participantes vacunados. Esta investigación, en la que participaron más de 20 mil voluntarios durante cinco años, mostró una reducción del 84% en las hospitalizaciones por dengue y una disminución del 61% en los casos sintomáticos de la enfermedad.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas