Denunció que “tiraron a la calle” a una persona con discapacidad y le usurparon sus propiedades

La tía de un hombre con discapacidad que se desplaza en silla de ruedas manifestó que a su sobrino lo tiraron a la calle para quedarse con las dos propiedades que su padre le dejó como herencia.

Concordia07/03/2024EditorEditor
margarita 1

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, María Margarita Amarillo se refirió a un conflicto familiar que está atravesando y que involucra a su sobrino, un hombre con discapacidad, y a la madrastra de este. “A mi sobrino lo sacaron a calle para quedarse con la herencia, para quedarse con dos propiedades”, acusó. 

Sobre los responsables de este acto, Margarita señaló a la madrastra de su sobrino. "El padre de mi sobrino, es decir, mi hermano, murió de un infarto. Mí sobrino se llama Moisés y tiene 50 años, pero parece un chiquilín porque él es discapacitado", por eso "yo ando golpeando puertas en Tribunales y di con un abogado que me dijo que va a sacar a flote este tema", contó esperanzada Margarita.

Con ese mismo tono de reclamo, la tía del hombre que fue rescatado de las calles contó que su sobrino "estaba todo lleno de gusanos, estaba en la calle siendo que tiene dos casas; el padre le había hecho un dormitorio grande para que él se pudiera manejar con la silla de ruedas y un baño con agua caliente para que pudiera bañar", detalló contrastando la realidad actual con la que su sobrino debería tener.

"Cuando mi hermano se casó con ella (en referencia a la madrastra de Moisés) mi hermano le dio a Moisés para que ella lo cuidara, pero toda la vida lo maltrató, toda la vida lo trató muy mal", lamentó Margarita.

"Mi hermano, el padre de Moisés, le había comprado un autito para que manejara, le había comprado de esos autitos especiales para paralíticos, pero esta gente se lo prendió fuego y ahora, encima, le robaron la sillita de ruedas", contó afligida.

Por toda la situación que debió transitar, "mi sobrino está internado en el hospital Felipe Heras; él está mejor, la enfermera me llamó y me dijo que me quedara tranquila, me dijo que está mejor que estaba en franca mejoría".

Finalmente, y entregada para que los profesionales puedan resolver la desesperante situación de su sobrino, Margarita indicó que "la plata que me cobre el abogado no importa, pero quiero que saque a flote este tema". "Ahora lo que me interesa es la salud de él y mi salud también que estoy operada de cáncer y yo no puedo andar haciendo todos estos trámites", concluyó anhelando una pronta solución.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.