ELECCIONES: El Sindicato de Luz y Fuerza presentó lista única en Concordia

Se llevaron a cabo elecciones en el Sindicato de Luz y Fuerza de Concordia, donde una vez más se presentó lista única encabezada por Walter Corrado, quien lamentó la situación del trabajador por las medidas económicas que lleva adelante el gobierno nacional. "Las políticas de este gobierno nacional no favorecen en nada a los trabajadores, solo a las empresas", expresó.

Concordia05/03/2024EditorEditor
walter corrado

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con Walter Corrado, Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza, quien subrayó que "estas elecciones para renovar las autoridades se hacen en orden nacional, pero en cada seccional, en cada localidad, las elecciones de comisión directiva central del Sindicato de Luz y Fuerza Mercedes fueron el año pasado, ahora se renuevan todas las seccionales del sindicato en Concordia", agregó Corrado.

"Aprovecho la oportunidad para agradecer a todos los compañeros afiliados porque volvemos a hacer lista única. Este es el cuarto mandato que renovamos, así que estamos muy contentos tratando de ponerle lo mejor y, sin duda, tratando de afrontar también la difícil situación con la que atraviesa el país", expresó Corrado.

"LAS POLÍTICAS DE ESTE GOBIERNO NACIONAL NO FAVORECEN A LOS TRABAJADORES"

"Indudablemente que la situación está mal para todos, seguramente la situación afecta a alguna actividad más que a otras, pero la verdad es que hay una situación muy difícil para todos y la verdad que las políticas de este gobierno nacional no favorecen en nada a los trabajadores", lamentó el dirigente sindical.

En ese mismo tono de indignación, Corrado reflexionó: "Nosotros lo único que vemos es que se favorecen los empresarios porque hay suba permanente de impuestos, hay suba permanente de insumos, vuelve a subir el combustible que parece no tener un freno, esto decían que lo iban a llevar al valor dólar y en realidad ya ha pasado entonces, la verdad que no encontramos un parámetro para darle una explicación a lo que está haciendo este gobierno nacional".

walter corrado - luz y fuerza

"SE HACE CADA VEZ MÁS INSOSTENIBLE"

"También hay un fuerte incremento en el consumo de la energía eléctrica porque hay aumento general, inclusive en los servicios que más la gente siente porque los servicios esenciales como el agua, la energía eléctrica, el combustible mismo, la gente no puede dejar de ocuparlo y todos sabemos que si hay un aumento o una suba en el combustible, esto es aparejado la suba en todo, inclusive la canasta familiar. Entonces, se hace cada vez más insostenible para los trabajadores esta situación porque nos viene superando ampliamente la inflación mes a mes".

"El hecho de que haya aumento en el consumo de la energía no repercute para nada en un incremento en el bolsillo de este sector. Pongo un ejemplo muy claro: en el gobierno de Macri, del año 2015 al 2019, la tarifa energética sufrió un incremento casi del 2000%, la paritaria que logramos nosotros a nivel nacional solo alcanzó un 200%; las ganancias se vuelcan casi en su totalidad a las empresas y poco y nada al trabajador", reflexionó por último el dirigente sindical.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.