
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Se trata de un régimen destinado a contribuyentes y responsables para cancelar deudas generadas en concepto de tributos provinciales administrados por la ATER. Desde la delegación Concordia explicaron de qué manera se puede ingresar al sistema de pago tanto en efectivo como débito automático.
Concordia05/03/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Martín Guattini, de Rentas Concordia, señaló que "la administradora estableció un plan de facilidad de pago que arrancó el viernes pasado y tiene vigencia hasta el 30 de abril".
"En ese plan de regularización se debe incluir todas las deudas vencidas hasta el 31 de diciembre, por ejemplo, el impuesto inmobiliario automotor o los ingresos brutos", continuó.
"El plan establece condonaciones de multas e intereses y facilidades de pago de hasta 18 cuotas dependiendo del monto de la deuda. La modalidad de suscripción al régimen es vía web para todos los contribuyentes, pero se hace una excepción para aquellos contribuyentes denominados pequeños, que son aquellos que tienen una deuda inferior a un millón de pesos y no tienen más de tres inmuebles, ellos si quieren, pueden optar por venir a hacerlo en la oficina", detalló Guattini.
"Para venir a hacerlo a la oficina de Rentas, tienen que sacar un turno vía web o llamando al teléfono de la oficina que es 421 9907 y se le otorga un turno de atención", indicó, y recordó que el horario de atención es de 7:30 a 12:30 horas.

DEUDAS SUPERIORES AL MILLÓN DE PESOS
"Para aquellos que la deuda es mucho mayor al millón de pesos, en esos casos las suscripciones tiene que ser únicamente vía web. En la mayoría de estos casos el contribuyente tiene matriculados contadores que les hacen esos trámites, ellos también están en contacto siempre con nosotros porque tenemos contacto con el Consejo de Ciencia Económica y el que no tenga contador, de todos modos puede llamar para averiguar, pueden entrar en la página nuestra www.ater.gov.ar que ahí también se explica cómo es la modalidad de suscripción", precisó Guattini.
"En caso de que lo quiera hacer uno, se tiene que hacer a través de un contador que le ordene, que lo guíe cómo se hace el sistema y lo presenta un contador. No es necesario que se lo haga un contador, pero la idea es que el contribuyente pueda hacerlo por sí mismo, que para eso tiene que tener clave fiscal, ingresando por AFIP y se paga con la modalidad de pago en efectivo en los Entre Ríos Servicios o en Caja Mixta. El sistema es rápido y fácil, o puede adherirlo al débito automático", concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.