
La crisis golpea a las pymes entrerrianas y advierten que “la situación es grave”
Las ventas cayeron un 25% y en varios rubros se está trabajando a pérdida desde hace dos o tres meses. “La libertad que tanto pregonen los libertarios es la de permitir que los grandes grupos impongan sus condiciones a cualquier costo”, expresaron desde el sector.
05/03/2024

Las ventas en los comercios minoristas pymes registraron en febrero en promedio una caída de 25,5% interanual.
El rubro que más cayó en el acumulado de los dos primeros meses del año fue farmacia y, en segundo lugar, perfumería y alimentos, indica un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Alfredo Caíno, dirigente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios -Apyme Entre Ríos- ratificó ese dato: “Las ventas cayeron un 25% interanual en relación a febrero del año pasado y muchos comerciantes están trabajando a pérdida desde hace dos o tres meses”.
“Los sectores exportadores del complejo sojero agroindustrial están planteando la necesidad de incrementar el valor del dólar, subió el combustible de nuevo y los precios no paran de aumentar: la gran mayoría de los argentinos perdimos 40% de nuestra capacidad adquisitiva”, sostuvo al dar un panorama del contexto actual.
En este sentido, aseveró que “la situación de las pymes es grave” y lamentó que en el discurso que brindó ante la Asamblea Legislativa el presidente Javier Milei “no haya realizado anuncios para el sector ni para los trabajadores, ni para los jubilados, ni para los sectores medios”. Y fue más allá al asegurar: “Le habló a las grandes empresas que van a tener libertad para hacer lo que quieran; esa es la síntesis del mensaje”.
“La libertad que tanto pregonen los libertarios es la de permitir que los grandes grupos impongan sus condiciones a cualquier costo”, añadió.
“Fue un discurso de marketing que no tuvo nada que ver con la realidad del país, una realidad a la que le tendría que haberle hablado y presentado sus propuestas, su plan”, describió el dirigente en declaraciones al programa Sexto Sentido, de Costa Paraná.
Finalmente, Alfredo Caíno advirtió: “Estamos en una situación crítica e incluso lo del denominado Pacto de Mayo no es un convocatoria a un acuerdo, sino una imposición para que se haga lo que pretende imponer este mesiánico”.




Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
