Se concretó con éxito el taller de sexualidad y de prevención de ITS para personas sordas e hipoacúsicas

La iniciativa nace por parte de la intérprete en lengua y señas Silvina Helber que, a su vez, estuvo a cargo de realizar la interpretación del mismo.

Concordia29/02/2024EditorEditor
Taller sexualidad 1

La actividad tuvo lugar en el Salón de Actos de la Municipalidad de Concordia y contó con la participación de la subsecretaria de Salud, Florencia Prieto, la directora de Gestión Preventiva Yanina Techera y la directora de Discapacidad y Rehabilitación, Valeria Sciammarella.

Según detalló Sciammarella, “el taller surge a partir de una inquietud de Silvina, ya que ella tiene una línea telefónica por la cual se comunica con la comunidad sorda y siempre le piden consejos o intervenciones para cuando van a realizar algún trámite. A través de videollamadas ella interpreta a estas personas y de ahí parte la necesidad de realizar este taller”.

La organización del encuentro fue un trabajo articulado entre la Dirección de Discapacidad y Rehabilitación y la Dirección de Gestión Preventiva de la Municipalidad de Concordia. Asimismo, desde la organización remarcaron que la finalidad del taller fue profundizar el conocimiento y cuidado del cuerpo y la prevención de ITS (Infecciones por Transmisión Sexual).

Al respecto, la subsecretaria de Salud, Florencia Prieto, señaló que fue un momento muy positivo. "Desde el área de Gestión Preventiva se está tratando de abordar a poblaciones que no tienen llegada a la información que requieren. Trabajamos ya con adultos mayores y en este caso lo estamos haciendo con mujeres con un cierto grado de hipoacusia o sordera. Se hizo una reunión, que fue posible al rol de la traductora, Silvina Heber", contó.

"Hubo mucho intercambio, evidentemente era necesario crear este espacio, para que puedan hacer consultas, plantear las dificultades que tienen para acceder a la atención médica, contar sus experiencias y además capacitarse especialmente en todo el cuidado de su salud. Por eso queremos que se sepa que este espacio va a estar de ahora en más para todas aquellas que quieran participar próximamente", continuó.

Por su parte, Florencia Stechina, coordinadora del área de Diversidad Sexual, remarcó la importancia de crear estos encuentros donde se capacita y se hace accesible la comunicación. “Muchas veces las mujeres necesitan informarse o ir a las consultas médicas y requieren el acompañamiento de un intérprete y es bueno que ellas puedan tener autoconocimiento y contar con lo que necesitan”, dijo al respecto.

Finalmente, Eloisa Azanza, coordinadora del área de Infecciones de Transmisión Sexual destacó que además de hablar sobre la sexualidad y la salud reproductiva, “pudimos avanzar en vencer las barreras de comunicación en temas muy importantes, como es el acceso al sistema de salud, y también acercar herramientas y toda la información que hay disponible y que ellas necesitan. Es un objetivo de la Dirección de Gestión Preventiva nos orientamos a lograr el acceso de la ciudadanía a sus derechos, porque apostamos a una ciudadanía autónoma, informada, responsable de su salud”.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.