Ley de Transición: Cruce entre Rogel y Cora en Diputados

Fue en la sesión en la que se aprobó por unanimidad el proyecto de transición que impulsó el Ejecutivo.

Política29/02/2024EditorEditor
diputado

El proyecto Ley de Régimen Transición de Gobierno Provincial, impulsado por el Poder Ejecutivo, fue aprobado por unanimidad este miércoles en la Cámara de Diputados. 

Los diputados del oficialismo y la oposición hicieron importantes cambios que, en la sesión, se reconocieron mutuamente. 

El proyecto, hay que recordar, se presentó en el marco de una fuerte polémica en torno a  nombramientos, designaciones y recategorizaciones en la Legislatura en el gobierno anterior. 

La radical Gabriela Lena fue la miembro informante del bloque Juntos por Entre Ríos. Dijo que “la política está marcada por períodos de transiciones complejos y es necesario establecer un proceso claro de paso de mando para garantizar una alternancia política sana”.

Andrea Zoff, por su parte, fue la voz cantante por la bancada del PJ, al menos en el comienzo de la sesión. La ex presidenta del Concejo Deliberante de Paraná reseñó lo que fue la ordenanza por la cuál se trazaron líneas generales cuando asumió Adán Bahl en la Municipalidad de Paraná y señaló que su bloque iba a “acompañar cualquier herramienta que potencie las buenas prácticas de gobierno”, aunque advirtió que la iniciativa “presentaba serias inconsistencias, por lo que propusimos que hagan aportes el Colegio de Abogados y los gremios”, apuntó.

La tensión se comenzó a respirar cuando hizo uso de la palabra Stefanía Cora. En primer lugar cuestionó al presidente del cuerpo, Gustavo Hein, por haber hecho un comentario al momento de los homenajes. La diputada justicialista entendió que Hein debió haber  bajado a una banca y solicitado la palabra. Pero enseguida se metió en el proyecto abordado y lo contextualizó en la transición entre los gobiernos de Sergio Varisco y Bahl, que mereció precisamente una ordenanza que se cita en el proyecto que se estaba tratando. 

“Era un proyecto muy malo y ahora se puede votar”, prologó la legisladora enrolada en La Cámpora, como para arrancar. 

En el siguiente renglón dio inicio a todo un repaso del año 2019, cuando se adelantaron las elecciones en Entre Ríos. “Cuando asumió el intendente Bahl el municipio no cumplía con la prestación de sus servicios desde los últimos tres meses de gestión. No teníamos recolección de residuos, si quiera”, dijo Cora, que segundos antes catalogó el final de la gestión del radical como una “desidia”. Y agregó: “Hoy hay secretarios de gobierno que fueron parte y responsables de esa gestión municipal que dejó en el abandono a las y los paranaenses”. 

“Tres semanas antes de irse nos enviaban ordenanzas donde ampliaban las posibilidades de ampliar la planta permanente, los contratos de servicios. Por eso ese antecedente, con el que se está trabajando ahora, lo tuvo que hacer el peronismo para un gobierno desastroso de la ciudad de Paraná, que fue el de Cambiemos. Contemos la historia completa”,  asestó. 

Quien salió a cruzar a la legisladora fue Fabián Rogel. El presidente de la bancada dijo que no tenía pensado hacer uso de la palabra luego de que lo hicieran los miembros informantes. “No me gustaron las expresiones de la diputada Cora. Estamos aquí para aprender, considerar y estudiar; no para bajarnos línea”, empezó. Y siguió: “Primero quiero decirle al Presidente que no creo que haya violado el reglamento. En segundo lugar tengo 40 años de construcción democrática. ¿Vamos a arrancar con Menem? ¿Vamos a arrancar con lo que dejó Bahl en la ciudad de Paraná?, se preguntó, irónicamente. “No corresponde. Habíamos acordado no tener un tono épico, sino más amigable en la construcción política”. 

“El proyecto lo envió el Ejecutivo y las elecciones, creo, las ganó el señor Frigerio. Lo puso a consideración, se abrió, se enriqueció y mejoró. Tratemos en lo posible señoras diputadas y señores diputados de volver al inicio de la sesión en donde se discute y se enriquece. Y no echar una mirada hacia atrás. Porque hacia atrás hay mucho para revolver, mucho para escarbar y no nos vamos a poner de acuerdo”, sostuvo. 

Al inicio de la sesión, el diputado Jorge Maier (JxER) repudió el polémico “me gusta” que el presidente Javier Milei dio a una publicación ofensiva en redes donde la imagen del gobernador de Chubut fue alterada para simular los rasgos faciales de una persona con Síndrome de Down. Los demás bloques adhirieron. 

Fuente: Página Política

Te puede interesar
AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.