50 familias concordienses reclaman corte de energía eléctrica, aun cuando ofrecieron pagar

Unas 50 familias de un barrio ubicado en la zona noroeste de nuestra ciudad, se quejaron porque una empresa les cortó el suministro de energía eléctrica.

Concordia25/08/2021EditorEditor
HUGO CORONEL
Hugo Coronel, el vocero de los vecinos a oscuras. Quieren luz.

Los habitantes del barrio “17 de Octubre”, comentaron la problemática a un vecinalista quien inició gestiones para que les devuelvan el servicio que, en estos días de bajas temperaturas, es indispensable para las numerosas familias donde habitas niños y personas mayores.

Sobre el mal momento y la oscuridad que están atravesando los vecinos del lugar, el vecinalista Hugo Coronel realizó las gestiones para intentar que la gente vuelva a disponer de la energía eléctrica.

En diálogo con cronistas de diario El Sol-Tele5, señaló que “charlamos con algunos vecinos que estaban bastante molestos por la problemática que vienen sufriendo en un par de manzanas y que son más de 50 familias”.

Asimismo, el vecinalista puntualizó que “los terrenos en donde les cortaron la luz a la gente son terrenos  municipales en donde está haciendo falta una obra que se tiene que hacer cargo la municipalidad".

Respecto a la obra, Coronel se lamentó diciendo que "está proyectada y está presupuestada y todavía no se ha llevado adelante”.

"No podemos creer que la Cooperativa Eléctrica, el día lunes, a través de una empresa privada, procedió al corte del suministro de energía y, lamentablemente, nadie se ocupó de la situación por la que estamos atravesando. No se pusieron las manos en el corazón", expresó.

"Estamos en el año 2021, tenemos una represa hidroeléctrica a solo unos kilómetros del centro de nuestra ciudad, pero lamentablemente en zonas urbanizadas donde están estos vecinos, la obra no está terminada y ellos no tienen luz”, acotó. 

Coronel insistió en que “los vecinos quieren pagar la luz, pero igual se la cortan, ellos quieren hacerlo de forma legal y tener el servicio de energía eléctrica".

"No tienen corazón quienes mandaron a hacer eso. Dejar a la gente sin energía justo en este momento de bajas temperaturas donde hay muchos chicos, es no tener corazón”, espetó Coronel.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto