
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Desde la filial concordiense manifestaron su descontento ante la situación actual y aclararon que no se trata de un aumento sino de una recomposición salarial porque constantemente están batallando contra la inflación.
Concordia24/02/2024
Editor
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha expresado su desacuerdo con el aumento salarial aceptado recientemente. Según ellos, el mandato de Concordia era de un 28% de recomposición salarial. Además, esperan ser convocados a la mesa salarial por parte del municipio. Según su perspectiva, el salario actual de los trabajadores municipales está muy por debajo de lo que debería ser, y es necesario un aumento inmediato.
Pedro Pérez, titular de la seccional de ATE en Concordia, recordó en diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5: "Hubo una reunión el lunes en la ciudad de Paraná, donde propusimos un aumento del 28%". "En realidad, sería una recomposición salarial, ya que en años anteriores siempre estuvimos unos puntos por debajo de la inflación. Pero en los últimos meses, la inflación nos ha llevado a tener un salario que está un 28% por debajo de la inflación", aclaró Pérez.
"Desde la seccional Concordia, tras hacer los cálculos correspondientes, propusimos un aumento del 28% al congreso provincial. El gobierno había ofrecido solo un 18% y un bono, pero nosotros pedimos un bono solo a fin de año porque el bono no es una recomposición salarial", continuó el gremialista.
En cuanto al aumento que esperan los trabajadores municipales, Pérez dijo: "Nos informaron que había un aumento, es decir, una recomposición salarial del 15%, cuando la inflación había sido del 25%. Por lo tanto, los trabajadores municipales quedaron en enero con un 10% por debajo".
"Lo que agrava la situación es que en febrero todavía no nos han convocado. Fuimos el único gremio que presentó una nota por expediente para una reunión paritaria y uno de los secretarios nos informó que no habían pensado en convocar una mesa salarial en febrero para una recomposición salarial. Es lamentable que nos respondan de esa manera. Si en enero hubo una inflación del 20%, al menos deberíamos haber tenido una reunión para acordar la pérdida del mes de diciembre y la inflación de enero, que entonces estaríamos llegando a un 25%", concluyó el dirigente gremial.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

