
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Desde la filial concordiense manifestaron su descontento ante la situación actual y aclararon que no se trata de un aumento sino de una recomposición salarial porque constantemente están batallando contra la inflación.
Concordia24/02/2024
Editor
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha expresado su desacuerdo con el aumento salarial aceptado recientemente. Según ellos, el mandato de Concordia era de un 28% de recomposición salarial. Además, esperan ser convocados a la mesa salarial por parte del municipio. Según su perspectiva, el salario actual de los trabajadores municipales está muy por debajo de lo que debería ser, y es necesario un aumento inmediato.
Pedro Pérez, titular de la seccional de ATE en Concordia, recordó en diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5: "Hubo una reunión el lunes en la ciudad de Paraná, donde propusimos un aumento del 28%". "En realidad, sería una recomposición salarial, ya que en años anteriores siempre estuvimos unos puntos por debajo de la inflación. Pero en los últimos meses, la inflación nos ha llevado a tener un salario que está un 28% por debajo de la inflación", aclaró Pérez.
"Desde la seccional Concordia, tras hacer los cálculos correspondientes, propusimos un aumento del 28% al congreso provincial. El gobierno había ofrecido solo un 18% y un bono, pero nosotros pedimos un bono solo a fin de año porque el bono no es una recomposición salarial", continuó el gremialista.
En cuanto al aumento que esperan los trabajadores municipales, Pérez dijo: "Nos informaron que había un aumento, es decir, una recomposición salarial del 15%, cuando la inflación había sido del 25%. Por lo tanto, los trabajadores municipales quedaron en enero con un 10% por debajo".
"Lo que agrava la situación es que en febrero todavía no nos han convocado. Fuimos el único gremio que presentó una nota por expediente para una reunión paritaria y uno de los secretarios nos informó que no habían pensado en convocar una mesa salarial en febrero para una recomposición salarial. Es lamentable que nos respondan de esa manera. Si en enero hubo una inflación del 20%, al menos deberíamos haber tenido una reunión para acordar la pérdida del mes de diciembre y la inflación de enero, que entonces estaríamos llegando a un 25%", concluyó el dirigente gremial.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.
