
Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
Los vecinos de la zona norte de Concordia, específicamente del asentamiento La Bianca y barrios cercanos que se acceden por Pampa Soler, han expresado nuevamente su frustración por las cloacas rotas en su área. A pesar de sus repetidos reclamos a través del teléfono habilitado para tal fin, afirman que las autoridades no han tomado medidas efectivas para resolver el problema.
Gabriela Ferreira, residente de la zona afectada, dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 sobre la situación y contó: "Estamos pidiendo nuevamente, a través de este medio, que las autoridades nos brinden una solución definitiva a este problema. Vivimos en medio de aguas residuales; es una situación insalubre e inhumana". "Merecemos vivir con dignidad", agregó.
Ferreira, quien vive en la calle Sargento Cabrera cerca de Pampa Soler, describió la gravedad del problema: "En esta zona, los vecinos ya estamos acostumbrados al olor a cloacas porque convivimos con él día y noche".
"Hay días en que se vuelve insoportable, parece que el agua brota con más fuerza y corre por la calle, impregnando todo el barrio con su olor. Por eso, pedimos humildemente a las autoridades que solucionen definitivamente el problema", imploró la mujer.
"La última vez que vinieron fue un viernes, solucionaron el problema, pero al día siguiente las aguas residuales volvían a brotar en la esquina de Sargento Cabrera y Pampa Soler. No se puede vivir así, es insoportable tener que soportar este olor todos los días, incluso en la comida, en la ropa, dentro de nuestras casas. Pedimos una solución a este problema", reclamó Gabriela.
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.
Desgarrador testimonio de la hermana de la víctima. Aseguran que había cuatro denuncias ya realizadas por la violencia de sus vecinos.
Una alumna de 14 años ingresó armada a la escuela Marcelino Blanco de La Paz, disparó en varias oportunidades al aire e incluso apuntó a compañeros.
Una encuesta de Reale Dalla Torre reflejó variaciones importantes en la imagen de ambos. También confirmó que lo que más preocupa es que no alcanza el dinero.
Así lo confirmó a EL SOL-Tele5 el jefe de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, Crio. José María Rosatelli. Quien confirmó además, que luego del entrevero en donde resultó muerta Jesica Bravo, se trasladaron a comisarías a nueve mujeres, seis mayores y tres menores de edad entre estas última se encontraba la adolescente que mató de una puñalada en el corazón a Jesica.