LALCEC retoma sus actividades de atención a la salud en ginecología, mamografías y CROM

Entre las actividades que ofrece la filial de nuestra ciudad se encuentran autorizaciones de mamografías gratuitas, consultas ginecológicas y centro de rehabilitación para operadas de mama.

Concordia20/02/2024EditorEditor
lalcec 1
Margarita Damino de Hourcade, presidenta de LALCEC Concordia.

A partir de este lunes 19 de febrero, la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) filial Concordia retomó sus actividades de atención a la salud, entre las que se encuentran las consultas ginecológicas, autorizaciones para mamografías y actividad física del Centro de Rehabilitación de Operadas de Mamas.

Las actividades iniciaron con la entrega de turnos para las consultas ginecológicas a partir de este lunes 19. Los doctores que atenderán en el consultorio son la Dra. María Belén Martínez y el Dr. Maximiliano Caíno Velázquez. 

Luego, a partir del lunes 26 de de febrero se iniciarán las autorizaciones para las mamografías gratuitas. "La detección temprana puede hacer la diferencia", remarcan desde la organización sin fines de lucro.

Por último, desde la ONG remarcaron que el Centro de Rehabilitación de Operadas de Mama está a cargo de la Lic. en Kinesiología Bernarda Pezzarini y de la Prof. Claudia Duce.

En todos los casos, LALCEC Concordia abre sus puertas al público los días lunes, miércoles y viernes en el horario de 9 a 11 de la mañana.

Por consultas, las personas interesadas pueden llamar al número 421-6644, o bien acercarse hasta la sede ubicada en calle Urquiza 769.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.