Comparsa Aluminé es la ganadora de los carnavales de Chajarí

La revelación del carnaval 2024 de la ciudad de Chajarí fue la comparsa Aluminé, del Club 1º de Mayo. Este domingo se realizó el escrutinio, donde se leyeron los puntajes correspondientes a las tres noches competitivas y Aluminé resultó ser la ganadora.

Regionales19/02/2024TABANO SCTABANO SC
WhatsApp-Image-2024-02-18-at-19.34.29
Alegría tras el escrutinio que arrojó el resultado de ALUMINE, la mejor.

No solo ganó como comparsa, ya que también logró imponer a sus dos reinas, Rosario Rivas (mayor) y Catalina Marzoratti (menor), quienes se convirtieron en las nuevas soberanas del carnaval local y tendrán la responsabilidad de representarlo hasta el 2025.

WhatsApp-Image-2024-02-18-at-19.34.30

El escrutinio se vivió en el Centro Cultural municipal, ante un clima muy tranquilo, frente a medios de comunicación, representantes de las cuatro comparsas, candidatas a reinas y reinas salientes. El mismo estuvo dirigido por la escribana, Belén Colombo.

El segundo lugar fue para la comparsa Sirirí, del Club Vélez Sarsfield, quien hasta este año venía siendo invicta, siendo ganadora por cuatro años consecutivos, desde el regreso de los carnavales en Chajarí.

En tercer lugar se ubicó Amarú (Club San Clemente) y en cuarto y último lugar Fénix (Club Ferrocarril).

Detalles:

Aluminé: 760,65 puntos

Sirirí: 739,15 puntos

Amarú: 687,20

Fenix: 670,80

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.