Fuerte protesta ante el EDOS por el aumento en las tarifas del agua y cloacas

En Concordia, tras las repercusiones por el incremento en las tarifas del servicio del EDOS (Ente Descentralizado de Obras Sanitarias), la dirección interventora ha explicado que se está analizando la avalancha de reclamos presentados ante la entidad. Posteriormente, cada reclamo será remitido al Concejo Deliberante, que será el encargado de resolver cada caso.

Concordia18/02/2024EditorEditor
javier del cerro
Javier del Cerro.

El contador Javier del Cerro, interventor del EDOS, dialogó con Diario El Sol-Tele5 y reiteró que están recibiendo los reclamos por el aumento de los impuestos de los servicios de agua potable y cloacas, y los están elevando al Concejo Deliberante.

"Si una persona gana 120 mil pesos al mes, no se le puede cobrar 35 mil pesos de agua y cloaca", expresó del Cerro. Por lo tanto, "esos casos muy específicos deben ser analizados individualmente y evaluar la situación del reclamante", continuó.

Al respecto, aseguró que "estamos abiertos a responder todas las consultas de la gente" y reconoció que desde el ente han "atendido muchas consultas en estos días".

"Esto es anual y una vez que se establece el valor, se mantiene durante todo el año, aclaró sobre los incrementos, y reconoció que han recibido muchas quejas de personas que se encuentran en una situación particular.

Del Cerro también señaló que "para los casos específicos, se está creando un expediente para aquellos que puedan demostrar una situación económica vulnerable". "Hay personas que tienen un solo ingreso y una sola propiedad grande, pero no pueden pagar estos valores actuales", señaló.

De estos casos, dijo, "tenemos muchos y por eso pedimos a la gente que se acerque al EDOS para que podamos analizarlo". Posteriormente, "cada caso será enviado al Concejo Deliberante para establecer una pauta sobre cada reclamo", concluyó el contador.

Te puede interesar
pelado

Concejal denuncia que el Ejecutivo mantiene frenado el proyecto para eliminar el CENAT

TABANO SC
Concordia28/04/2025

El concejal Guillermo Satalia Méndez se refirió al trámite que obliga a los concordienses a presentar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) al renovar su licencia de conducir. Según explicó, cientos de conductores han manifestado inconvenientes con este requisito, lo que llevó a él y al concejal Pablo Bovino a presentar un proyecto de ordenanza para eliminar el convenio que impone dicha exigencia. Sin embargo, el proyecto está frenado en la Secretaría de Gobierno Municipal.

Lo más visto
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

Imagen8

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta

TABANO SC
Policiales27/04/2025

(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.